"En
cuanto a los grupos de trabajo, las partes relevantes acordaron
que China será responsable de liderar el primer grupo",
encargado de la desnuclearización, explicó la portavoz
Jiang Yu.
En
cuanto a los otros cuatro grupos destinados a supervisar la fase
inicial del desarme norcoreano a cambio de ayuda energética,
Corea del Sur tendrá la responsabilidad del segundo grupo,
el de cooperación económica y energética.
Rusia
dirigirá el grupo encargado de crear un mecanismo de paz
y seguridad en el noreste de Asia.
Mientras
que Estados Unidos, Corea del Norte y Japón se ocuparán
de los dos grupos de normalización de vínculos diplomáticos
de Pyongyang con Washington y Tokio.
"Estas
partes acordaron poner en marcha los grupos de trabajo en 30 días",
mientras que Jiang señaló que el lugar de reunión
todavía tiene que ser discutido.
La
portavoz china eludió especificar la parte de la ayuda que
aportará China. "Según el documento las cuantías
serán fijadas de forma apropiada a través del grupo
de cooperación económica y energética".
Respecto
a la postura de Japón de no aportar ninguna ayuda hasta que
no normalice sus relaciones diplomáticas con Corea del Norte,
Jiang recordó que "todas las partes, incluido Japón,
se comprometieron de forma clara en el comunicado de septiembre
de 2005", en referencia a la ayuda económica a cambio
del desarme.
"Esperamos
que Japón y Corea del Norte superen sus problemas a través
del diálogo y que Japón pueda participar de forma
activa en el proceso de desnuclearización de la península",
agregó.
Después
de tres años y medio de diálogo en medio de los cuales
se produjo la primera prueba nuclear norcoreana el pasado 9 de octubre,
los seis países firmaron el martes un documento para que
Pyongyang inicie su desarme nuclear a cambio de ayuda energética
en el plazo de 60 días. EFE
|