|
“Mel”
molesto porque Conoco
le mandó un contrato firmado |
|
|
El
presidente Zelaya y el consultor Robert Meyering, quien, según
el gobierno, habría suscrito un acuerdo con Conoco a espaldas
del Ejecutivo. |
|
15
de febrero de 2007
Redacción Proceso Digital
|
-
Los
borradores no se firman, se mandan para análisis, dice
-
En 48 horas dará a conocer la posición del gobierno
sobre el proceso
Tegucigalpa
– El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, expresó
hoy su malestar porque la transnacional petrolera Conoco Phillips
hizo llegar un borrador del contrato de abastecimiento de combustibles
firmado, sin que los funcionarios de su Gobierno conocieran los
términos del mismo.
Zelaya dijo que está pidiendo una explicación sobre
“que es lo que está pasando con ese proceso de contratación
de Conoco”, debido a que la licitación que su gobierno
impulsa desde hace casi un año está, en estos momentos,
“en un proceso de espera” por la negativa del empresario
hondureño Henry Arévalo de alquilar los tanques
de almacenamiento al Estado.
“Los borradores no se firman, se mandan para análisis,
nosotros estamos reclamando porqué se ha firmado un contrato
que el gobierno no lo ha revisado, y además que dice que
10 de los puntos que habían sido convenidos fueron cambiados”,
declaró el mandatario en una conferencia de prensa brindada
en Amapala, Valle.
“Cuando ya viene firmado no solo es un borrador, se convierte
en una camisa de fuerza, al menos que me digan que Conoco va a
estar mandando todo firmado y aunque se hagan cambios los va a
volver a firmar”, indicó.
“Mi reclamo fue en ese sentido, que se ha pasado de una
forma lógica y normal de trámite de negociación
a otra que ya nosotros no conocemos, pues deriva compromisos y
responsabilidades que no las podemos asumir de primer plano”,
agregó.
El gobernante obvió responsabilizar a alguien sobre lo
que está sucediendo.
“Yo no quiero juzgar absolutamente a nadie, no quiero prejuzgar
algo, no quiero presumir alguna conclusión ni hacer responsabilidades
a nadie, pero lo que ha pasado no me ha gustado; me parece que
no se está actuando con la debida inteligencia de negociación
y que se les está pasando la mano a este tipo de arreglos
los cuales no han sido ni aprobados por los juristas que asesoran
la licitación ni por el gobierno”, apuntó.
“Era incorrecto que me hayan mandado un contrato firmado
unilateralmente y cambiándole 10 puntos importantes que
no habían sido consultados por el gobierno”, añadió.
Anunció para las próximas 48 horas negociaciones
con la comisión de notables y de la Coalición Patriótica
para luego dar un informe al pueblo “sobre el estado económico
del proceso de la licitación”.
“Vamos a montar las cadenas necesarias para aclarar número
por número, porque aquí no debe quedar ni la menor
duda, ni una acción debe quedar en la nebulosa, todo debe
ser aclarado y el pueblo hondureño debe saber que es lo
que le beneficia y que no le beneficia”, declaró.
Dijo que en el mismo período será anunciada “una
exposición clara de mi gobierno sobre este proceso en forma
contundente”.
|
|
|