Temen cierre empresa
venezolana en Costa Rica por enojo de Chávez con Arias
   

16 de febrero de 2007

San José - Los empleados de la empresa de capital estatal venezolano Aluminios Nacionales S.A. (Alunasa), temen el cierre de la compañía en Costa Rica por orden del presidente Hugo Chávez, quien se habría molestado con su homólogo costarricense Oscar Arias, informó hoy el diario local "La Nación".

 


Según el diario, Chávez estaría disgustado con Arias por las críticas que éste hizo a los poderes especiales cedidos al mandatario venezolano por el Congreso de su país.

En una entrevista a una radio local el pasado 1 de febrero, Arias calificó esta acción como una "negación de la democracia".

Los 400 empleados de Alunasa enviaron el pasado miércoles una carta al presidente costarricense en la que le informaron su "preocupación" por el eventual cierre de la empresa, e incluso le solicitaron una audiencia para exponerle la situación.

Esta gestión fue respaldada por un diputado y por el alcalde de Esparza, la comunidad rural donde se ubica la fábrica (96 kilómetros al noroeste de San José).

La Presidencia de Costa Rica confirmó hoy mediante un comunicado la recepción de la carta en la que se expresa la preocupación de los trabajadores de Alunasa.

"Esperamos que no se concreten los temores de los trabajadores, pues sería lamentable despojar de su sustento a aproximadamente 400 trabajadores y a sus familias, que suman unas 2.400 personas", manifestó el presidente Arias.

"Me es difícil creer la versión de un posible cese de operaciones de una fábrica sumamente eficiente y altamente rentable para el Gobierno de Venezuela", añadió el mandatario.

El Gobierno costarricense indicó que está intentando establecer contacto con jerarcas de la empresa, a fin de conocer las acciones que tomarían.

Ni la embajada de Venezuela en Costa Rica, ni las autoridades de Alunasa han querido referirse al caso.

Acan-Efe intentó localizar al presidente de la firma en el país y único funcionario autorizado a referirse al tema, Ramón Rosales, al parecer "fuera de la empresa hasta la próxima semana", según uno de sus asistentes.

El alcalde de Esparza, Dagoberto Venegas, dijo a "La Nación" que Chávez "habría decidido incluso trasladar las operaciones de Alunasa a otro país centroamericano y de inmediato habría ordenado la suspensión del envío de materia prima desde Venezuela".

Alunasa se creó en 1981 como una empresa estatal costarricense, pero en 1990 fue adquirida por el Estado venezolano, quien la opera en el país bajo el régimen de zona franca y genera exportaciones por más de 50 millones de dólares al año. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005