Ortega envía a Parlamento acuerdos con Venezuela,
Irán y Taiwán
   

16 de febrero de 2007

Managua - El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, envió a la Asamblea Nacional para su ratificación los acuerdos y convenios de cooperación suscritos con Venezuela, Irán y Taiwán, informó hoy una fuente legislativa.

El primer secretario del Parlamento, el liberal opositor Wilfredo Navarro, dijo que el mandatario nicaragüense envió este jueves a su despacho esos convenios, firmados por Nicaragua entre el 11 y 14 de enero pasados.

 


El diputado agregó que son nueve los acuerdos que Ortega firmó con los jefes de Estado de Venezuela, Hugo Chávez, y de Irán, Mahmud Ahmadineyad, así como otro acuerdo establecido con Taiwán.

Explicó que con Venezuela existe un acuerdo marco de cooperación para la aplicación de la iniciativa Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), que Chávez impulsa en América Latina, en detrimento de la Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), que promueve Estados Unidos.

Nicaragua se adhirió al ALBA el 11 de enero, un día después que Ortega asumiera el poder, y se sumó a Bolivia, Cuba y Venezuela en la iniciativa.

Navarro señaló que el Parlamento también tendrá que decidir si acepta o rechaza una carta de intención suscrita entre Caracas y Managua, que incluye la posibilidad de instalar en Nicaragua dos fábricas de aluminio.

Además, esos acuerdos tienen una serie de compromisos de cooperación en áreas energética, infraestructura, agrícola, capacitación, formación en transferencia tecnológica y apoyo a productores, cooperativas y programas, así como en salud y medicina.

Con Taiwán, agregó el legislador liberal, se tendrá que ratificar o no un acuerdo de cooperación de inversión y comercio, que incluye desarrollo de tecnologías e intercambios comerciales.

El acuerdo entre Irán y Nicaragua refiere la construcción de una represa hidroeléctrica y sistemas de riego, estudios de desarrollo portuarios, cooperación pesquera, desarrollo del sector energético y la construcción de viviendas populares, anotó.

Asimismo, incluye la fabricación y exportación de maquinaria agrícola e industrial, desarrollo de sector del cemento, industrialización de producción agropecuaria, estudios de sistemas de agua potable, estudio de necesidades energéticas de petróleo, gas y electricidad, educación técnica media y acuerdo de libre comercio, entre otros.

Navarro indicó que esos acuerdos serán puestos a la orden del día "posiblemente" la próxima semana para que los diputados decidan si los aprueban o rechazan.

Los acuerdos que Ortega suscribió con Irán, Taiwán y Venezuela requieren 47 votos favorables para ser ratificados. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005