Según CEJIL
En Honduras existe "una práctica sistematizada de violencia contra ambientalistas"
   

18 de febrero de 2007

Tegucigalpa - El Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) considera que en Honduras existe una practica sistemada de violencia contra ambientalistas, dijo hoy un miembro de ese organismo de defensa de derechos en el hemisferio americano.

 


"Lamentablemente nosotros estamos manteniendo como CEJIL que existe una práctica sistematizada de violencia contra ambientalistas y que el Estado ha fallado en la protección de los derechos de estas personas", dijo en declaraciones a la radio HRN que emite desde Tegucigalpa, la abogada de CEJIL, Marcia Aguiluz.

Citó el caso del asesinato de la ambientalista Jeannette Kawas, el 6 de febrero de 1995, tiempo desde el cual "no ha habido ningún resultado en cuanto a la investigación, no se ha determinado quienes son ni los presuntos autores ni materiales ni intelectuales de este lamentable hecho".

No descartó una demanda judicial contra el Estado de Honduras ante la Corte Interamerucana de Derechos Humanos por este caso.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005