Gobierno integra Comisión para transformar la educación hondureña
   
  • La nueva instancia no cuenta, hasta ahora, con representantes de los sectores de maestros y padres de familia

18 de febrero de 2007

Tegucigalpa - El Gobierno hondureño integró hoy una Comisión Especial para la transformación de la educación, en la que hasta ahora no tienen representantes los maestros y padres de familia.

 

"La comisión pretende fortalecer y transformar el sistema educativo de Honduras", informó a la prensa el alto funcionario.

Declaró que los nuevos comisionados se encargarán de "definir políticas de staff para que de manera consensuada definamos como vamos a mejorar el sistema educativo, como vamos a crear el marco jurídico para impulsar esta transformación".

Brevé dijo que en el marco de esta nueva instancia se discutirán también temas relacionados con la calidad de la educación y procesos de reforma administrativa, entre otros.

Reconoció la ausencia en las reuniones de hoy de representantes del gremio de maestros y de los padres de familia, dos pilares fundamentales en el proceso educativo.

Según dijo el ministro de Educación, los representantes de las organizaciones magisteriales han expresado su anuencia a integrar esta instancia "siempre y cuando definamos la metodología, la estructura, los alcances con que va a trabajar esta comisión".

Anunció para las próximas horas una reunión con los dirigentes magisteriales para definir una agenda bilateral de trabajo "y discutir el tema de la gran comisión para que ellos se incorporen a la mayor brevedad posible".

La comisión especial la integra, entre otros, los empresarios de los medios de comunicación hondureños Miguel Andonie Fernádez y José Rafael Ferrari; el cardenal Oscar Andrés Rodríguez; el representante de las agrupaciones obreras, Daniel Durón; los rectores de las universidades privadas y de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005