Falta
firmeza y valentía
"El año nuevo comenzó con un renovado optimismo,
ante la posibilidad de una sensible reforma migratoria en Washington",
dijo el periódico. Y agregó: "la esperanza está
justificada, pero el tiempo es corto y el cambio real requerirá
todavía de firmeza y valentía".
"La
ciudadanía debe ser la clave", apuntó The New
York Times en un editorial titulado "Somos Estados Unidos".
"La idea de un camino ganado a la ciudadanía para los
inmigrantes indocumentados no fue mencionada por el presidente (George
W.) Bush en su sexto
informe sobre el Estado de la Unión, aunque ha continuado
diciendo sus acostumbradas palabras favorables por una reforma",
puntualizó.
El
diario insistió en que el nuevo Congreso demócrata
y los Republicanos moderados "no deben temer hacer frente a
los demagogos antiamnistía", y subrayó que al
contrario, "deben llevar" al presidente Bush "a una
solución".
The
New York Times lamentó además que el debate de la
reforma migratoria haya perdido su balance y dejado de lado la humanidad
del inmigrante y, por el contrario, se haya enfocado en la aplicación
de duras
medidas contra personas que son parte del disfuncional sistema
de inmigración.
Debate
inconcluso
En
diciembre de 2005 la Cámara de Representantes aprobó
una reforma que entre otras medidas criminalizaba la estadía
ilegal, aceleraba las deportaciones, aumentaba el presupuesto y
el personal de la Patrulla Fronteriza y autorizaba construir un
muro en la frontera con México.
En
mayo de 2006 el Senado aprobó un plan
amplio que mantuvo la seguridad en la frontera, deshechó
la criminalización e incluyó un camino a la residencia
y luego a la ciudadanía para la mayoría de los 12
millones de indocumentados.
Ambos
planes debían ser compaginados por el Comité de Conferencia,
pero el 3 de septiembre el liderazgo republicano congeló
el debate aduciendo que el plan de la Cámara Alta no
era congruente con las políticas de seguridad nacional.
Un
mes más tarde el Congreso aprobó la denominada Ley
del Muro.
Ambas
decisiones -cancelación del debate y la nueva ley de seguridad
en la frontera- hizo que los republicanos perdieran el liderazgo
de ambas cámaras del Congreso en las elecciones de medio
tiempo del 7 de noviembre.
Tomado
de univision.com
|