Niegan acceso a tribunales de EEUU a presos en Guantánamo
   

20 de febrero de 2007

Washington - Una corte de apelaciones dio hoy la razón al gobierno del presidente de EEUU, George W. Bush, al determinar que los presos en Guantánamo carecen del derecho a recurrir la legalidad de su encarcelamiento en los tribunales civiles estadounidenses.

 


La corte dictaminó que es legal una norma promovida por la Casa Blanca , y que entró en vigor con la firma de Bush el 30 de diciembre de 2005, la cual afirma que esos detenidos -algunos de los cuales llevan más de cinco años en Guantánamo- no tienen la posibilidad de cuestionar su encarcelamiento en el sistema judicial estadounidense.

La corte de apelaciones del Distrito de Columbia concluyó por dos votos a favor y uno en contra que el Congreso no se excedió en sus atribuciones al aprobar esa ley.

"Los tribunales federales no tienen jurisdicción en estos casos", señaló el juez Raymond Randolph en el dictamen.

Como consecuencia, la corte desestimó los casos que han presentado gran parte de los prisioneros ante los tribunales "por falta de jurisdicción".

La jueza Judith Rogers votó contra la decisión y afirmó en su declaración de desacuerdo que el Congreso no puede suspender el derecho de recurrir la legalidad de la detención, conocido como habeas corpus, "a menos que proporcione una alternativa adecuada".

El tema de Guantánamo también fue tratado hoy por teléfono por Bush y el primer ministro de Australia, John Howard, según informó el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en un comunicado.

Howard pidió a Bush que agilice el juicio del australiano David Hicks, que lleva unos cinco años en Guantánamo bajo sospecha de terrorismo.

Su Gobierno pretende presionar también sobre el tema al vicepresidente Dick Cheney, que llegará a Australia el jueves.

Hicks fue apresado en Afganistán en el 2001. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005