20 de febrero de 2007
  • Presidente Saca dice que asesinato fue premeditado y con saña.
  • Autoridades sin determinar móviles.

San Salvador – Altos funcionarios del gobierno salvadoreño confirmaron hoy el asesinato de los diputados del Parlamento Centroamericano (PARLACEN) Eduardo D'Abuisson, William Pichinte y José Ramón González, ocurrido el lunes en Guatemala.

El secretario de Información de la Presidencia, Julio Rank, dijo esta mañana por teléfono desde Guatemala a Radio YSKL de San Salvador que los cuerpos calcinados de los tres diputados y un motorista fueron encontrados en un cañaveral situado a 36 kilómetros de la capital guatemalteca.

Los tres diputados pertenecían a la gubernamental Alianza Republicana Nacionalista (ARENA, derecha) y uno de ellos era hijo del fundados del partido, Roberto D'Abuisson, quien murió de cáncer en febrero de 1992.

Rank relató que las víctimas formaban parte de una caravana de diputados salvadoreños del PARLACEN que asistirían hoy a una reunión de esta institución.

Explicó que todos los vehículos llegaron a la ciudad de Guatemala hacia el mediodía y a la altura de la colonia Vista Hermosa tomaron distinto rumbo.

Los tres diputados se conducían en el vehículo de Pichinte y ya se tuvo contacto con ellos en el resto de la tarde.

Rank dijo que fue hacia las 18.00 hora local (00.00 GMT) que la policía guatemalteca reportó el vehículo incendiado y los cadáveres totalmente calcinados.

El funcionario calificó la escena de "grotesca, fue un hecho con mucha saña. Todo parece indicar que fue premeditado, pero hay que esperar la versión oficial de las autoridades guatemaltecas".

Reacciona presidente salvadoreño

Tras confirmar la muerte de los parlamentarios, el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, declaró que el asesinato de los tres diputados de ARENA en el Parlamento Centroamericano fue perpetrado en forma "premeditada y con saña".

Sin embargo, dijo que no puede afirmar de momento que se trata de un crimen político, ya que "sería irresponsable y debemos esperar las investigaciones".

Afirmó que "asesinos a sangre fría" dieron persecución al vehículo en que se conducían las víctimas luego de haber llegado a la ciudad de Guatemala y se separaron de la caravana de vehículos de diputados salvadoreños que viajaron a ese país, en la colonia Vista Hermosa.

Saca hizo las declaraciones esta mañana en el cementerio de Los Ilustres, en San Salvador, donde todos los años el Consejo Ejecutivo Nacional de ARENA (COENA) se reúne para rendirle homenaje a su fundador.

El gobernante dijo en el acto que "hoy los salvadoreños, especialmente los nacionalistas, además de estar cerca del mayor D'Abuisson, también lamentamos, como lamentamos todas las muertes de cualquier salvadoreño, el fallecimiento del hijo de nuestro fundador Eduardo D'Abuisson, de José Ramón González Rivas y William Pichinte".

"Ellos viajaban el día de ayer a Guatemala escoltados por la policía, llegando hasta la ciudad de Guatemala y gente perversa les intercepta, les lleva a un sitio totalmente solo en la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador", apuntó.

Agregó que "no solamente les provocan la muerte, sino que se ve el odio humano, la saña, de como fallecieron nuestros hermanos".

Saca, quien es presidente de ARENA; manifestó que "en el vocabulario arenero no existe la palabra venganza, existe la palabra justicia. En el vocabulario arenero no debemos tener exabruptos en este momento, por el contrario, acompañar a las familias de nuestros hermanos nacionalistas".

Añadió que "recordar la memoria del fundador del partido nos obliga esta mañana, y como un llamado especial, a ser prudentes en este momento. La prudencia significa esperar la investigación" e informó de que anoche se comunicó por teléfono con el presidente de Guatemala, Oscar Berger.

"Nosotros como Consejo Ejecutivo Nacional estuvimos reunidos de emergencia hasta la madrugada, hemos decidido trasladarle a nuestras bases que vamos a esperar la investigación que realizan las autoridades de Guatemala", remarcó.

Saca aseguró que "nosotros creemos en la libertad, en el estado de derecho y en la democracia y por eso debemos confiar que la institucionalidad centroamericana se imponga para que finalmente todos sepamos la verdad sobre este lamentable acontecimiento".

Informó de que ya se realizan los trámites para el traslado de los cadáveres al país.

Autoridades guatemaltecas sin pistas sobre el crimen

En Guatemala, las autoridades de ese país confirmaron la identidad de tres diputados salvadoreños asesinados ayer e informaron que siguen sin determinar el móvil del crimen.

Declararon que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ministerio Público (MP) realizan hoy peritajes en el lugar donde fueron encontrados calcinados los cuerpos de los tres políticos y la del chófer que conducía el vehículo en el que se transportaban.

Según el ministro guatemalteco del Interior, Carlos Vielman, fueron diputados al Parlacen los que avisaron a la Policía sobre la repentina desaparición de las víctimas cuando no llegaron al hotel donde se hospedarían.

Las autoridades no han podido establecer las causas del cuádruple asesinato, pero en principio Vielman descarta que se trate de un hecho común por "la saña" con la que se cometió.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005