Efectivos
de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP)
irrumpieron en la vivienda de Masud, en la localidad de Kfur Kalil,
próxima a Naplusa, donde se encontraban las mujeres capturadas,
que fueron puestas en libertad sanas y salvas.
Masud,
de 25 años y miembro del Frente Popular para la Liberación
de Palestina (FPLP), exigía con el secuestro que la ANP le
suministrara medicamentos y le garantizara un puesto de trabajo,
caso contrario, amenazó con matarlas en el plazo de 24 horas.
En
una conversación telefónica con un periodista de Naplusa,
Masud, militante del "Comité Nacional Shabi", perteneciente
al FPLP, reveló que las edades de las secuestradas de nacionalidad
estadounidense eran de 23, 26 y 27 años. La identidad de
las mujeres no ha sido, de momento, revelada.
El
secuestrador había resultado herido en los últimos
años durante la Intifada de Al-Aksa -el alzamiento palestino
contra la ocupación israelí que se inició en
el 2000- y alegó que "en todos estos años nadie
me ha prestado ningún tipo de ayuda".
Fuentes
de la Media Luna Roja (equivalente a la Cruz Roja) en Naplusa dijeron
que las tres estadounidenses trabajan para una organización
humanitaria no gubernamental.
Según
testigos presenciales, las tres viajaban en un vehículo por
la zona del casco histórico de Naplusa, en las proximidades
del mercado, cuando fueron interceptadas por un grupo de milicianos,
que las obligaron a bajar del coche y las llevaron a paradero desconocido.
La
captura, que ha durado una hora y media, es la primera de extranjeros
en Cisjordania desde el pasado 23 de enero, cuando un diplomático
francés y dos de sus escoltas permanecieron secuestrados
durante unas horas en la ciudad vieja de Naplusa.
En
dicha ocasión, las "Brigadas de los Mártires
de Al-Aksa", facción armada vinculada al movimiento
nacionalista Al-Fatah, creyeron que los capturados eran miembros
de los servicios secretos israelíes.
En
la franja de Gaza son más frecuentes y largos los secuestros
de extranjeros, aunque también allí las víctimas
siempre han sido puestas en libertad. EFE
|