La cifra
ubica a Ortega con su más alta popularidad registrada en
los últimos 17 años como político, pero por
debajo del 81 por ciento que alcanzó el anterior mandatario
nicaragüense, Enrique Bolaños, en el mismo período
en 2002.
El
estudio, encargado por el canal 2 de la televisión local
y el diario La Prensa, indica que un 14 por ciento de los entrevistados
ni aprueba ni desaprueba a Ortega, y un 15 por ciento no respondió.
En
cuanto al nivel de credibilidad en la palabra de Ortega, la encuesta
de Cid Gallup refleja que el 71 por ciento confía "más
o menos", "algo" o "mucho" en que el gobernante
nicaragüense cumplirá con sus promesas de campaña
de Gobierno.
El
54 por ciento de la población considera que el futuro del
país bajo la conducción de Ortega mejorará,
contra ocho por ciento que opina que empeorará, según
Cid Gallup.
"El
reto que enfrenta Ortega y su gobierno ahora es cómo manejar
este alto nivel de expectativas que existen hacia su gestión,
no únicamente entre sus seguidores, sino también entre
el público en general", señala el análisis
de la encuestadora.
La
esposa de Ortega y coordinadora del Consejo de Comunicación
y Ciudadanía, Rosario Murillo, figura como el personaje más
influyente en el gobierno de Ortega con un 47 por ciento, superando
al asesor económico presidencial, Bayardo Arce (4 por ciento),
al jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez (3 por ciento)
y al cardenal nicaragüense Miguel Obando y Bravo (2 por ciento).
La
encuesta tiene un margen de error de 2,8 por ciento y un nivel de
confianza de 95 por ciento. EFE
|