La institución
bancaria, cuya central está en Charlotte, empezó la
semana pasada en Los Ángeles (California) a ofrecer tarjetas
de crédito sin exigir un número de Seguro Social,
lo que beneficiaría a miles de inmigrantes indocumentados
que carecen del documento.
Los
grupos antiinmigrantes Coalición nacional pro boicot contra
la inmigración ilegal (NIIBC, por sus siglas en inglés)
y Americanos por la inmigración legal (ALIPAC, en inglés)
iniciaron el miércoles un boicot en contra del Bank of America
al pedir a sus clientes que cierren sus cuentas en la institución.
William
Gheen, presidente de NIIBC, dijo hoy a periodistas que hasta el
momento 11.000 clientes del estado de Carolina del Norte han firmado
la petición, pero no aclaró si éstos retiraron
sus cuentas.
El
presidente de Bank of America, Ken Lewis, defendió hoy la
decisión del banco y dijo que continuarán con el proyecto.
"Nuestra
intención es la de ayudar a los clientes a establecer crédito
y bajo las reglas de la Ley Patriota y del Departamento del Tesoro
(de EEUU) podemos aceptar formas de identificación emitidas
por gobiernos extranjeros, entre ellas la matrícula consular
del Gobierno de México", dijo Lewis a The Wall Street
Journal.
Por
su parte, el presidente de la Asociación de Mexicanos en
Carolina del Norte, Juvencio Rocha Peralta, afirmó que la
actitud de los grupos antiinmigrantes obedece al temor que tienen
por el surgimiento de los latinos en todo el país.
"Somos
una mayoría dentro de una minoría y nuestro poder
económico se transforma cada día en poder político,
y a eso es que le tienen miedo esos grupos como ALIPAC, y definitivamente
apoyamos la medida del banco", sostuvo Peralta.
Mirasol
Jiménez, directora legal de la organización local
pro inmigrante "El Pueblo", dijo que la iniciativa de
Bank of America evita que los latinos indocumentados lleven consigo
grandes cantidades de dinero y se expongan a ser asaltados. EFE
La
decisión del Bank of America se conoció días
antes de que un grupo de estudiantes republicanos de la Universidad
de Nueva York anunciara que pondrá en práctica un
juego en el que se persigue a trabajadores indocumentados, propuesta
que provocó este jueves el repudio de universitarios de diversos
orígenes étnicos. |