Los
vecinos del lugar y los cuerpos de socorro aseguran que el número
de desaparecidos supera la decena.
El
director de la Coordinadora Nacional para la Reducción de
Desastres (Conred), Hugo Hernández, dijo a la prensa, sin
embargo, que "oficialmente sólo se ha reportado a tres
personas como desaparecidas".
El
hecho, del que hasta ahora se desconocen las causas, ocurrió
en el barrio "San Antonio", ubicado en el norte de la
capital guatemalteca, mayoritariamente habitado por pobladores pobres.
La
Conred declaró el área como "zona de riesgo",
y junto a otras instituciones del gobierno ha empezado a evacuar
a cientos de vecinos del lugar hacia albergues de emergencia.
Las
autoridades aún no han determinado las causas específicas
del hundimiento de tierra, pero según Hernández "puede
tratarse de un problemas de drenajes subterráneos que hayan
colapsado".
El
hundimiento de tierra, según explicó a los periodistas
presentes en el lugar Óscar Sánchez, portavoz de los
Bomberos Voluntarios, ha provocado "una inmensa grieta de más
de 20 metros de ancho, 150 de largo, y unos 150 metros de profundidad".
El
hecho ha provocado pánico entre los miles de habitantes de
los barrios vecinos, en los que constantemente se escuchan retumbos
y se sienten seísmos por el movimiento de la tierra.
Vecinos
afectados aseguraron a radios locales que desde hace más
de tres semanas, cuando se empezaron a sentir los retumbos y olores
fétidos en el lugar, lo denunciaron a las autoridades.
Decenas
de miembros del Ejército, socorristas y voluntarios, ayudan
a evacuar a las personas afectadas y buscar de entre la tierra a
las personas desaparecidas.
"Hay
explosiones y no encontramos su origen. Los retumbos se escuchan
a cada momento y el hundimiento continúa. No podemos arriesgas
a los socorristas para que bajen a buscar a los desaparecidos",
explicó Sánchez.
Fuentes
del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología,
Metereología e Hidrología (INSIVUMEH), indicaron que
la zona donde ha ocurrido el hundimiento es sensible a varias fallas
sísmicas, pero no han logrado determinar si alguna de estas
sea la causante. EFE
|