El ministerio
de Comercio e Industria de Panamá informó hoy de que
la decisión, unánime, se tomó después
de dos jornadas de reuniones celebradas en Belice, lo días
22 y 23 de este mes.
Los
ministros encargados del comercio exterior de Centroamérica
y Panamá y los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM)
analizaron las relaciones comerciales, las experiencias de cada
uno en otros procesos de negociación comercial con socios
externos a la región y las posiciones que cada uno defiende
en el foro multilateral de comercio.
También
se acordó "entablar conversaciones con miras a iniciar
un proceso de negociaciones para suscribir un Tratado de Libre Comercio
entre las Repúblicas de El Salvador, Guatemala, Honduras,
Nicaragua y Panamá y los países del CARICOM",
según se anunció en un comunicado.
Las
negociaciones, que se desarrollarán a lo largo de 2007, tienen
como marco la "buena experiencia" del TLC vigente entre
CARICOM y Costa Rica, "que ha demostrado ser una herramienta
eficiente para las relaciones comerciales", sostiene la nota.
El
ministro de Comercio e Industrias, Alejandro Ferrer, expresó
en la nota divulgada a la prensa, que "nuestros sectores productivos
nos han indicado el camino a seguir en cuanto a nuestras futuras
negociaciones y claramente el Caribe es una oportunidad valiosa
que ya se refleja en importantes cifras de exportación en
distintos rubros del sector agrícola e industrial".
"Nuestra
agenda de competitividad -dijo- nos exige promover apertura en mercados
en donde existen importantes ventajas comparativas complementarias".
De
los 14 mercados del Caribe, el ministerio panameño destaca
el intercambio comercial que existe con Trinidad y Tobago, Jamaica,
Barbados y Haití.
El
jefe de Negociaciones Comerciales de Panamá, Leroy Sheffer,
señaló a la prensa que en las próximas semanas
se generarán las primeras jornadas de coordinación
entre las dos regiones con miras a definir posibles calendarios
y sedes de las conversaciones.
|