Buscarán 70 osamentas de víctimas de la guerra en Guatemala
   

24 de febrero de 2007

Guatemala - Unas 70 osamentas de víctimas del conflicto armado (1960-1996) en Guatemala, enterradas en un cementerio clandestino recientemente localizado en el oeste del país, serán exhumadas por una organización cívica y los familiares de los desaparecidos.

 


La coordinadora del Programa de Exhumaciones del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), Sara Vásquez, dijo hoy a Acan-Efe que la fosa común ha sido localizada en la comunidad de Chinatzejá, en Ixcán, del departamento de Quiché.

Vásquez explicó que tienen previsto realizar las excavaciones entre el 15 y 20 de marzo próximo para localizar al menos 70 osamentas de campesinos que fueron asesinados por el ejército durante la guerra interna.

La matanza, informó, se registró en 1982, durante el régimen de facto que presidió el general golpista José Efraín Ríos Montt.

"Las 70 personas, entre hombres, mujeres y niños, iban huyendo, pero el ejército las capturó y las quemó", según los testimonios de sus familias, dijo.

Sara Vásquez explicó que al menos 200 familiares de ese lugar se tuvieron que refugiar en México, de donde retornaron en 1994, y se asentaron, en su mayoría, en el departamento norteño de Petén.

Durante 2007, anunció, el GAM tiene previsto realizar exhumaciones en 36 cementerios clandestinos, su mayoría en Quiché, uno de los departamentos guatemaltecos más golpeados durante la guerra.

De las 669 matanzas documentadas por la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH), 344 se perpetraron en Quiché.

En los 36 cementerios clandestinos se esperan encontrar unas 280 osamentas de víctimas de la guerra, detalló.

Según la dirigente, desde que el GAM inició el proceso de exhumaciones en 1988 hasta 2006, se han realizado 195 exhumaciones y han encontrado 840 osamentas de víctimas de la represión militar.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005