Telefonía móvil aumenta
de siete a ocho dígitos
   

25 de febrero de 2007

Tegucigalpa - Los números de teléfonos móviles en Honduras aumentaron hoy de siete a ocho dígitos, confirmaron ejecutivos de las dos empresas que controlan el mercado.

 

El cambio consiste en anteponer el 9 a todos los números de teléfonos móviles de la compañía Celtel y el 3 a los de Megatel, empresas que juntas operan más de dos millones de aparatos.

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) informó el viernes pasado de que los cambios de la telefónica móvil no afectan a los fijos.

En el caso de los móviles, deberán marcarse los ocho dígitos en llamadas locales e internacionales a teléfonos en Honduras, país con siete millones de habitantes.

El cambio obedece, según CONATEL, al crecimiento del mercado de la telefonía móvil en el país, pues ambas empresas ya suman unos 2,2 millones de usuarios.

Celtel, de capital luxemburgués, estadounidense y hondureño, fue la primera compañía en brindar telefonía móvil en Honduras, en 1996, y opera con la marca Tigo.

Megatel, cuya marca es Claro, comenzó a operar en 2003 y pertenece al grupo América Móvil del magnate mexicano Carlos Slim, quien recientemente anunció en Tegucigalpa un aumento de sus inversiones en este país centroamericano.

La estatal Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (HONDUTEL), que controla la telefonía fija (medio millón de líneas), tiene la tercera banda de móviles, que todavía no empieza a operar. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005