Un grupo
de investigadores de la Unidad de Justicia y Paz de la Fiscalía
exhumó los cadáveres, que según un denunciante,
podrían ser de asesinados por paramilitares del desmovilizado
Bloque Héroes de los Montes de María, dirigidos por
Rodrigo Mercado Peluffo, alias "Cadena".
Un
familiar de una de las víctimas condujo a los investigadores
al lugar en el que se encontraban las fosas.
Allí
fueron hallados los restos de quienes, presumiblemente, fueron asesinados
por los escuadrones de la extrema derecha armada, y que eran campesinos
dados por desaparecidos en esa región.
Desde
hace unos seis meses han sido hallados más de 70 cuerpos
en distintas fosas halladas en San Onofre, municipio de fuerte presencia
de facciones de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
En
julio del año pasado la Comisión Nacional de Reparación
advirtió que entre 7.000 y 10.000 cuerpos de víctimas
de paramilitares o guerrilleros, pueden estar sepultados en fosas
comunes en distintas zonas del país.
El
presidente de esa entidad, Eduardo Pizarro, declaró entonces
que "existen víctimas de desaparición forzada
que las ONGs calculan que pueden ser alrededor de 7.000 e igualmente
está apareciendo un nuevo fenómeno que son los secuestrados
que murieron en cautiverio".
La
mayor parte de esas sepulturas han sido encontradas y se presume
que hay muchas más en los departamentos de la costa caribeña
del país, norte y noroeste.
En
distintas regiones los paramilitares hicieron verdaderas campañas
de exterminio y fueron desaparecidos y asesinados sindicalistas,
líderes comunales y presuntos auxiliadores de las guerrillas
izquierdistas. EFE
|