Tegucigalpa
- Medio millar de niños de la colonia Montes de Los Olivos
de Comayagüela resultaron beneficiados con la donación
de mochilas, lápices y útiles escolares que hicieron
entrega los ejecutivos de Radiocadena Voces, como parte de su
campaña social “Aprendamos con RCV”.
La campaña, que inicio a principios de enero de este año
en cada una de las tres radioemisoras que componen esta importante
y creciente cadena de radio, tiene como fin contribuir a que niños
de bajos recursos económicos y de los barrios pobres de
la capital, tengan la oportunidad de acudir a la escuela.
Al menos una docena de empresas locales, funcionarios y personas
anónimas se sumaron a esta campaña y con ello contribuyeron
a llevar a un niño a la escuela.
La gerente de mercadeo de RCV, Cossete Tong, informó que
con las donaciones se elaboraron unos 500 kits que comprendían
una mochila, cuadernos único y de espiral, lápices
tinta y carbón, colores, juguetes y dulces.
La ejecutiva resaltó la cruzada “Aprendamos con Radiocadena
Voces” y dijo que este es tan solo una de las tantas campañas
que se llevaran a cabo en el presente año con el fin de
apoyar las causas nobles a favor de muchas familias de bajos recursos
económicos de la ciudad.
En diciembre del año pasado RCV también culminó
con éxito la campaña “Una navidad si frío”
que permitió llevar colchas y abrigo a decenas de niños
y adultos del crematorio municipal.
 |
En
esta oportunidad los kits educativos fueron recibidos con
mucha alegría por los propios padres de familia,
maestros e infantes, quienes agradecieron a la citada casa
de radio por este valioso apoyo, ya que representa un respiro
para su exigua economía familiar y además
una forma de asegurarle el estudio a un niño pobre. |
Uno de los padres de familia beneficiados indicó que este
año estaba considerando no enviar a su hijo a la escuela
porque no contaba con el dinero que necesitaba para comprarle
los útiles escolares y el uniforme escolar, sin embargo,
con la ayuda entregada por RCV ya no tendrá ese problema.
De acuerdo a datos oficiales de la Secretaría de Educación,
el 46 por ciento de los niños pobres de Honduras no terminan
la educación primaria y nunca acceden a la educación
secundaria por diversas causas, pero fundamentalmente por la pobreza
de sus padres, el ausentismo y la deserción escolar.
Como consecuencia de la pobreza y la desnutrición solo
32 de cada 100 niños logran terminar la educación
primaria sin repetir un grado y que, en promedio, se toman casi
10 años para completar este ciclo educativo, que en el
país es de seis años.
Según fuentes públicas y privadas,
en Honduras el 80 por ciento de la población vive entre
la pobreza y la miseria.