Clinton recibe premio por trabajo en favor de hispanos en EEUU
   

28 de febrero de 2007 

Washington - El ex presidente de Estados Unidos Bill Clinton recibió hoy el Premio Nacional Legislativo que otorga todos los años la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) por su trabajo en favor de la comunidad hispana de este país.

 

LULAC también entregó el galardón en una ceremonia realizada en Washington a la secretaria de Trabajo de EEUU, Elaine Chao, al líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, y la representante Hilda Solís.

En un breve discurso antes de iniciarse la ceremonia, Clinton recordó su trabajo en favor de los hispanos durante su gobierno, entre 1993 y 2001, e instó a renovar los esfuerzos en favor de la atención médica de los niños de la comunidad latina.

El ex presidente pidió anticipar sus palabras, pues explicó que debía asistir a una fiesta de celebración del cumpleaños de su hija Chelsea.

Durante la ceremonia también habló Reid, quien dijo que los hispanos deben sentirse orgullosos de sus raíces y de su cultura y reiteró su promesa de promover en el Congreso la aprobación de una reforma integral del sistema migratorio de Estados Unidos.

Según Reid, líder de la mayoría demócrata del Senado, ese objetivo debe figurar entre los diez más importantes de la actual legislatura.

La presidenta nacional de LULAC, Rosa Rosales, señaló en un comunicado que el premio es un reconocimiento del trabajo realizado por los homenajeados en las áreas de ayuda humanitaria, desarrollo económico, inmigración, salud, y derechos civiles "asuntos claves que han tenido un impacto tremendo en la comunidad hispana".

LULAC, una de las organizaciones hispanas más grandes del país, otorga ese premio anual a "individuos que han ido más allá del apoyo a los asuntos importantes para la comunidad latina".

La lista ha incluido en otras ocasiones a legisladores, embajadores, funcionarios públicos y líderes hispanos.

Lizette Jenness Olmos, directora de comunicaciones de LULAC, destacó que Clinton "ha demostrado gran liderazgo en sus esfuerzos para galvanizar el apoyo mundial para la ayuda de desastres" y su mensaje de unión racial y étnica "es tan fuerte hoy como lo fue durante su presidencia".

Reid, senador demócrata por Nevada, merece el premio porque aboga por una reforma migratoria integral, un aumento al salario mínimo y la educación universitaria a bajo costo para los hispanos, agregó.

La congresista Solís, demócrata por California, ha enarbolado la causa de la crisis de salud en la comunidad hispana, con el fin de asegurar que "las latinas tengan un lugar en la mesa" de diálogo sobre el tema, continuó la portavoz de LULAC.

En cuanto a la secretaria de Trabajo, Jenness Olmos dijo que Chao ha trabajado arduamente para ampliar las oportunidades para los inmigrantes de bajos salarios y hacer respetar las protecciones que las leyes laborales les confieren.

"Mientras algunos políticos han intentado convertir la inmigración y el crecimiento demográfico hispano en un asunto político divisorio, los homenajeados insisten en que el responder a las necesidades de los latinos crea oportunidades y a la vez fortalece a EEUU", señaló. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005