Honduras y Cuba sellan relaciones
con nombramiento de embajador
   
El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Felipe Perez Roque dialoga con el Presidente Manuel Zelaya Rosales durante la visita oficial del funcionario cubano a Honduras.


28 de febrero de 2007
Por Orfa Mejía
Proceso Digital
 

Tegucigalpa – El Gobierno de Honduras designó hoy a Juan Ramón Elvir como el nuevo embajador de este país centroamericano ante el pueblo y gobierno de Cuba.

El presidente, Manuel Zelaya, dijo que Honduras ha consolidado sus relaciones con Cuba, al designar al ingeniero agrónomo Juan Ramón Elvir como embajador en La Habana.

“Hoy estamos sellando esas relaciones, dándole el símbolo formal y oficial en todos los campos al nombrar un embajador” en La Habana, dijo Zelaya en una rueda de prensa conjunta con el canciller cubano Felipe Pérez Roque, que hoy concluye una visita oficial de dos días a Honduras.

Elvir es el primer embajador de Honduras en La Habana, desde que ambos países rompieron relaciones diplomáticas en 1962.

El 26 de enero de 2002, Honduras restableció las relaciones diplomáticas con La Habana, sin embargo, no fue hasta hoy que el Gobierno del presidente Zelaya anunció el nombramiento del nuevo embajador en Cuba.

Cuba, en tanto, nominó en 2002 al médico Alberto González Polanco como su representante diplomático en este país centroamericano.

Zelaya resaltó las “relaciones históricas” entre ambos países y la cooperación de Cuba para Honduras en momentos difíciles, como el paso del huracán Mitch en noviembre de 1998.

Dijo que las relaciones que entonces iniciaron con la llegada al país de una numerosa brigada médica, se fortalecerán hoy en diversos campos como la educación, la salud y la cultura.

 

  Juan Ramón Elvir

Asimismo expresó la disposición de ambos países en concluir en el futuro cercano con el proceso de delimitación de las fronteras marítimas en el Mar Caribe.

Pérez Roque, por su parte, anunció la disposición de su Gobierno de mantener el apoyo a Honduras en diferentes áreas de cooperación, principalmente en el campo de la salud.

También resaltó “el buen momento” de las relaciones entre ambos países en muchos años.

“Honduras y Cuba mantienen relaciones ejemplares de respeto, amistad y colaboración como las que creemos deben existir entre países hermanos de nuestra América”, subrayó.

“Nos sentimos muy satisfechos, pienso que las relaciones entre Cuba y Honduras no han estado en un momento”, añadió el alto cargo cubano, que hoy inaugurará uno de tres hospitales oftalmológicos que su país patrocinará en este país.

El hospital cuenta con el apoyo de 27 oftalmólogos cubanos y a él se incorporarán jóvenes médicos hondureños, de los que actualmente estudian medicina en su país.



Pérez Roque resaltó también la labor de las brigadas médicas cubanas en Honduras, las que, dijo, desde su llegada al país en 1998 han brindado más de 12 millones de consultas y atendido más de 60.000 partos en las zonas más deprimidas del país.

Expresó el interés de su país de explorar e impulsar relaciones en el campo del comercio y las inversiones, y resaltó los avances en las negociaciones del tratado de límites y de un diálogo político entre las cancillerías de ambos países.

Mejora salud de Fidel
En la rueda de prensa, Pérez Roque también dijo que la salud del presidente cubano Fidel Castro mejora satisfactoriamente.

“El presidente Fidel Castro se recupera, avanza en su convalecencia y se encuentra realmente mucho más recuperado”, anotó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005