Castro dice que "va ganando terreno" y se siente "más fuerte"
   

28 de febrero de 2007 

La Habana - A punto de cumplirse siete meses desde su retirada provisional del poder, el líder cubano, Fidel Castro, sorprendió anoche a propios y extraños con una conversación telefónica con el presidente Hugo Chávez, transmitida en vivo en Venezuela y en diferido en Cuba.

 

La conversación fue divulgada en el programa "!Aló Presidente! por la radio nacional de Venezuela, y sólo después de que Chávez y Castro habían terminado de hablar, la televisión cubana ofreció los 32 minutos de charla entre ambos dirigentes, acompañando el audio con algunas fotografías de la última visita del mandatario venezolano al líder cubano, el 30 de enero.

En la intervención más larga de Fidel Castro que se ha hecho pública desde que delegó provisionalmente el poder en su hermano Raúl, el pasado 31 de julio, tras sufrir una intervención por una hemorragia intestinal, el presidente cubano aprovechó para demostrar que ha mejorado y que sigue al tanto de la actualidad.

Castro, de 80 años, aseguró a su amigo y aliado que "va ganando terreno" y se siente "con más energías, más fuerza y más tiempo para estudiar. He vuelto a ser un estudiante".

"Todo está tranquilo y el país marcha, que es lo importante", subrayó.

Tanto la televisión cubana como las agencias oficiales de la isla hablaron anoche de una "sorpresiva" llamada de Castro a Chávez para intervenir en "Aló Presidente".

En un momento de la conversación, el presidente de Venezuela reconoció que Fidel Castro le ha convertido en "una especie de emisario, de fuente" para informar sobre su estado de salud.

De hecho, en medio del hermetismo que rodea a Castro, cuya enfermedad ha sido declarada "secreto de Estado", Chávez se ha convertido en la principal fuente de información sobre su situación.

Durante los últimos siete meses, Chávez ha lanzado mensajes, tanto en Venezuela como en sus giras internacionales, sobre la evolución de Castro, ha hablado de su estado anímico, de sus deseos de recuperación y del futuro de Cuba y Venezuela.

Sus visitas a La Habana han servido para que los cubanos pudieran ver las escasas imágenes de Castro que han difundido en este periodo los medios oficiales de la isla.

La última, el 30 de enero, permitió ver a un Fidel Castro mejorado, de pie y conversando con voz débil.

"Me habría gustado que hablara primero para Cuba, pero lo importante es que se le oye mejor y que se recupera", comentaba anoche una vecina del barrio habanero de Miramar tras escuchar la conversación.

"Todavía hay mucha gente que no se ha enterado pero la voz se va a correr enseguida", apuntaba.

El tono mantenido por Castro durante la conversación con Chávez revela "una mejoría clara", según un diplomático occidental.

"Parece que se está recuperando y no es descartable que, si el proceso de restablecimiento se mantiene, pudiera aparecer en público en los próximos meses", opinó.

La apreciación de este diplomático occidental coincide con la multiplicación de los mensajes positivos sobre la salud de Castro divulgados en Cuba en las últimas semanas.

Fidel Castro sigue un proceso de recuperación "sostenido" y "poco a poco" tendrá una "recuperación total", aseguró el pasado día 15 su hijo mayor, Fidel Castro Díaz-Balart.

Entretanto, Cuba mantiene la normalidad sin cambios significativos bajo la dirección provisional de Raúl Castro, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, centrado en atajar los problemas más acuciantes para los cubanos, como la alimentación y el transporte.

El propio Raúl Castro se refería hace un par de semanas a la evolución de su hermano para asegurar que "sigue día a día mejorando" y que "se le consulta todo".

"De las cuestiones más importantes se le consulta, no interfiere en nada, pero está al tanto de todo", agregó el presidente provisional, que subrayó que el comandante tiene un teléfono al lado y "lo usa bastante".

"Por suerte a mí no me llama mucho, llama a (Carlos) Lage, a Felipe (Pérez Roque) y a otros más", bromeó. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005