“Mel” advierte que la novela
de la ENEE “será larga”
   
28 de febrero de 2007 

Tegucigalpa – El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, dijo hoy que el segundo capítulo de la “larga novela” de la intervención en la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) arrancará la próxima semana con operaciones encaminadas a detectar por lo menos 100.000 personas naturales o jurídicas que estarían robando energía.

 


“Yo le aseguro que aquí hay más de 100.000 personas jurídicas y naturales conectadas (a las redes de la ENEE ) sin medidor, sin pagar y sin permiso, entonces a eso vamos esta segunda semana, a detectarlos”, dijo en una rueda de prensa.

“Esto va a tardar meses, así que esta novela es larga, dicen que va por capítulos, solo empezamos a cobrar a quien tenía un recibo y que no lo había puesto al día, empezamos con grandes y medianos consumidores, pero ahora iremos con los que están conectados sin medidor y sin permiso de la ENEE ”, advirtió.

Reveló que hay usuarios del servicio “que tienen un medidor pero que han sacado un cable un kilómetro atrás y lo traen subterráneo, lo meten en las tuberías del agua potable”.

“Entonces solo hemos empezado, apenas hemos empezado con los que están en lista que no estaban al día en el pago, hemos empezado con el cinco por ciento de los grandes consumidores y apenas con el uno por ciento de a nivel nacional, esperece que la novela está empezando”, añadió.

Llamó a los que están robando energía a normalizar su situación, caso contrario, les advirtió, “hay de dos a cuatro años de cárcel para quien encuentren en esta situación y hay siete años de cárcel para quienes estén hurtando luz eléctrica”.

“Todavía no estamos apretando con la debida forma, apenas estamos empezando, pero nosotros vamos a terminar con este capítulo en un final feliz para el pueblo hondureño”.

Zelaya también advirtió que será “implacable” en su lucha por hacer de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), una institución en beneficio del desarrollo productivo, económico y fiscal del pueblo hondureño.

Declaró que su decisión de revisar los contratos de generación de energía térmica no tiene como propósito dañar a los empresarios que prestan estos servicios.

Dijo que lo que busca es determinar que factores están influyendo para que la ENEE esté en un proceso de quiebra siendo un negocio altamente rentable, siendo la empresa más grande de este país (…), tenemos que descubrir claramente donde está el problema, quitarle el velo a ese tipo de situaciones y corregirlas”.

“Cuando yo llamo a un empresario que venga a negociar un contrato conmigo no es que quiero hacerle daño, lo que quiero es que nos pongamos de acuerdo. ¿Cual es el delito?”, comentó .

Dijo que para su Gobierno lo más fácil hubiera sido “proceder a la demanda, actuar sin análisis, pero nosotros lo que estamos pidiendo es análisis, transparencia, ver exactamente los parámetros de cada uno de los contratos que tiene el Estado, y no solo en esta área, sino en todas”.

Entonces, añadió, no le tengamos miedo a estos temas de revisión, cancelación, reformulación, recontratación, no podemos continuar con la ENEE en la misma situación que está”.

Zelaya dijo que será implacable en buscar soluciones para el pueblo hondureño y son soluciones que van a beneficiar a todos.

“Estamos dispuestos, vamos a ser enfáticos, tenaces, vamos a caminar en pasos firmes hasta que recuperemos la ENEE ”, apuntó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005