Gobierno de Prodi consigue confianza en el Senado
   

28 de febrero de 2007 

Roma, 28 feb (EFE).- El Gobierno de centroizquierda de Romano Prodi consiguió hoy la confianza del Senado italiano, al recibir 162 votos a favor frente a los 157 en contra de la oposición conservadora, pero los problemas que le llevaron a la dimisión siguen existiendo.

 

El Ejecutivo tendrá que someterse el viernes al voto de confianza en la Cámara de Diputados, donde cuenta con una amplia mayoría, por lo que Prodi no tendrán problemas para seguir gobernando.

Prodi consigue así superar el obstáculo de la confianza que le había marcado el presidente de la República, Giorgio Napolitano, tras la dimisión de su Gobierno la pasada semana, después de perder por dos apoyos una votación sobre política exterior en el Senado.

Pero el primer ministro comienza ahora una fase donde los problemas en el seno de su heterogénea coalición, que agrupa desde comunistas a democristianos, y que le llevaron a la dimisión continúan sin resolverse.

Así, sigue existiendo la escasa ventaja -dos o tres votos- que la coalición de centroizquierda tiene en el Senado, por lo que cualquier votación en la cámara alta será como una lotería que dependerá del humor de algunos protagonistas.

Prodi contó hoy con el apoyo del tránsfuga Marco Follini, antiguo secretario del democristiano UDC y ex vicepresidente del Gobierno con Silvio Berlusconi en la pasada legislatura, pero esto no quiere decir que será así en las próximas votaciones.

También el senador comunista Franco Turigliatto, uno de los dos "rebeldes" que hicieron caer el Gobierno con su abstención, anunció hoy su "no" ante la próxima aprobación de la refinanciación de la misión en Afganistán.

El voto de hoy no termina con problemas como la oposición del ala más radical de la izquierda a la refinanciación de la misión militar en Afganistán o la condena total de los democristianos a la regularización de las parejas de hecho.

Durante la votación no hubo sorpresas, excepto la ausencia del senador vitalicio el empresario Sergio Pinninfarina y el anuncio del siete veces primer ministro Giulio Andreotti de no participar.

Prodi pudo contar así con la mayoría política, es decir con los votos de 158 personas elegidas en las urnas, sin sumar los 4 de los senadores vitalicios Oscar Luigi Scalfaro, Carlo Azeglio Ciampi, Emilio Colombo y la premio Nobel de Medicina Rita Levi Montalcini.

En medio de la tensión de una votación ajustada, el jefe del Ejecutivo respiró con alivio cuando llegó también el "sí" del independiente, elegido con los votos de los italianos en Sudamérica, Luigi Pallaro, y cuyo apoyo será también decisivo en el futuro.

El presidente de los senadores de Refundación Comunista, Giovanni Russo Spena, opinó que hoy la mayoría "sale reforzada y aún más compacta y unida ante un programa que propondrá iniciativas inmediatas".

Entre estas iniciativas, el presidente del Gobierno colocó como prioridad el estudio de una reforma de la ley electoral para garantizar "la gobernabilidad" del país en el futuro y, para ello, pidió el esfuerzo de todas las fuerzas políticas, "sin oportunismos, ni recriminaciones".

Reiteró, además, el compromiso del gabinete en una política que ayude al Sur, introduciendo la región en los programas de desarrollo europeo y mundial, y la reforma del sistema de pensiones, así como el aumento de las más bajas.

También prometió que su Gobierno se concentrará en la política de ayudas a la familia, comenzando por el aumento de las guarderías en el país.

Y sobre el tema de la regulación de las parejas de hecho, Prodi explicó que el Ejecutivo "ha terminado su tarea" con la presentación del proyecto de ley y que ahora el Parlamento será el que decida, dejando la posibilidad de la "libertad de conciencia" a cada uno.

Para el vicecoordinador de la opositora Forza Italia, Fabrizio Cicchitto, el Gobierno de Prodi comienza "una segunda fase basada en una pseudo-mayoría que es preámbulo de la caída final". EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005