Embajador de EE UU le
dedica día a Tegucigalpa
   
  • Charles Ford destaca transparencia de la comuna capitalina
  • Sesiones de Corporación abiertas al público deben ser un ejemplo para otras municipalidades, dice

01 de marzo de 2007 

Tegucigalpa - El embajador de Estados Unidos Charles Ford, destacó hoy la transparencia con que las autoridades de la alcaldía capitalina manejan la administración edilicia, abriendo las puertas de la institución para que el pueblo conozca las iniciativas que se aprueban en sesiones de Corporación.

 


Ford dijo que dar espacio a los capitalinos para que se enteren de las acciones emprendidas por sus dirigentes locales, es un ejemplo que deben seguir otras municipalidades del país más pequeñas que la del Distrito Central.


Calificó de plausible la apertura que ha tenido la población en cuanto a la temática edilicia, así como la aprobación del presupuesto de la comuna, ya que considera que no hay nada mejor para la democracia y la lucha contra la corrupción que “poner la luz del día sobre las cosas”.

Lo que se puede apreciar en el alcalde Ricardo Álvarez es que su trabajo está orientado a favorecer a todos los capitalinos, acciones con las que se gana la confianza del pueblo, expresó.

Aseguró que al conocer directamente la realidad y las necesidades de los capitalinos, buscará mecanismos continuos para ampliar la cooperación que la nación que el representa le ofrece constantemente a Honduras.

“Día de Tegucigalpa”

El embajador estadounidense brindó estas declaraciones durante un recorrido junto al alcalde Ricardo Álvarez y los regidores por el centro de la ciudad y algunas colonias de la capital, como parte de una iniciativa de la Embajada de EE UU orientada a declarar el 01 de marzo como el día oficial de Tegucigalpa y así dedicar un día entero a los capitalinos y destacar las instituciones y personas que merecen mayor atención y apoyo.

Durante el recorrido el alcalde le mostró al representante de Estados Unidos los avances en la recuperación del casco histórico de la ciudad, las oficinas de Atención al Ciudadano de la municipalidad y la ejecución del programa Techos Dignos en la colonia Izaguirre.


El edil capitalino declaró que para Tegucigalpa es un honor que se le haya dedicado un día no a la ciudad sino a sus ciudadanos, ya que son los que habitan en la capital los responsables de guiarla con dignidad, transparencia y con positivismo.



Álvarez se mostró satisfecho de que el representante diplomático haya participado en esta actividad, porque le permitió conocer en el lugar de los hechos y en medio de la gente humilde los problemas que enfrenta la ciudad.

“Es realmente gratificante saber que contamos con un embajador como don Charles Ford, interesado en conocer no en libros ni en fotografías ni en una hoja de papel que describe estadísticas, sino presenciar personalmente este tipo de programas que van dirigidas a disminuir la pobreza y las necesidades que tiene nuestro municipio”, indicó.

Asimismo, agradeció el apoyo que históricamente el gobierno de Estados Unidos ha dado a la capital y al país en general, tal es el caso del Programa de Protección Temporal que permite a los hondureños una oportunidad para trabajar en aquella nación, la Cuenta del Milenio y las condonaciones de la deuda que se han otorgado a Honduras, entre otras ayudas.


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005