Un juego
donde los azules pagaron caro sus errores y los verdes no desperdiciaron
las ocasiones que tuvieron. En siete minutos los visitantes ya estaban
encima de las "águilas" 2-0, aprovechando que los
zagueros y los volantes andaban desorientados.
A los 4 minutos Emil Martínez
recibe el balón de Mario Acevedo, se quita con facilidad
a Jorge Claros, se abre el espacio y con potente disparo de pierna
zurda al ángulo superior izquierdo para el 1-0.
Tres minutos más tarde, Javier
Martínez le regala la pelota a Steven Bryce, y el costarricense
ingresa al área sin marca alguna, y con potente disparo bajo
de pierna derecha derrota a Ricardo Canales para poner el 2-0.
Parecía que los sampedranos
iban a humillar como nunca al cuadro capitalino, porque le había
quitado el balón, y Ramón Maradiaga no encontraba
el esquema para contrarrestar, a pesar que estaba con tres atacantes,
con la diferencia que Víctor Mena y Jorge Claros no quitaban
en el medio.
Luego a los 20 minutos sale expulsado
Claros, pero la desventaja le tocó el ego al resto de jugadores
y se fueron al ataque a presionar. Pero cuando más dominaban
llegó el 3-0 en una jugada que pierde la número cinco
Samir García y Emil se la manda larga a Erick Scott, y éste
levanta la pelota para depositarla a las redes.
Al minuto 24 el central del partido
Henry Ramírez sanciona una falta penal a favor de los azules,
y Pedro Santana se encarga de fusilar a Juan Obelar para acortar
distancias 3-1.
El
tanto le dio mayor vitalidad al campeón nacional y buscó
el segundo. A los 38 minutos un remate de Pedrinho se estrella en
el paral, y le queda a Saúl Martínez, quien solo frente
a marco levanta miserablemente el balón.
Y cuando el primer tiempo estaba por finalizar en un rezago de Scott,
se abren los defensas, y Bryce con fuerte zapatazo cruza a Canales
para el 4-1, que ya era lapidario.
Pero al comenzar el segundo tiempo,
los azules fueron amos y señores de las acciones, aprovechando
que estaban en igualdad de condiciones con la expulsión de
Oscar Bonilla.
En
esta oportunidad, los verdes fueron obligados a retroceder ante
un Motagua que ejercía presión y sacaba fuerzas de
flaqueza en busca de anotar el segundo. A los 49 minutos, Pedrinho
manda el esférico sobre los defensas verdes para que Saúl
Martínez con toque de gran técnica levanta la pelota,
y la introduce en el ángulo izquierdo, era el 4-2.
Santana pudo llegar al tercero, pero una jugada en rompimiento de
Martínez, que dejó libre para rematar, pero la botó
de forma horrible.
El dominio era asfixiante del cuadro
motagüense y atacan con fe y decisión, pero le faltaba
la tranquilidad para definir. Los entrenadores hacían uso
de sus cartas que tenían bajo manga para cerrar los últimos
cambios. Jorge Pineda mete defensas y contenciones y Maradiaga atacantes.
A los 80 minutos, el juvenil Jefferson
Bernárdez acorta ventajas al conquistar el tercer tanto de
los azules, en una jugada de tiro libre desde la derecha que ejecutó
Luis Guzmán.
Motagua creó varias oportunidades
para empatar, pero la ofuscación fue su peor enemigo, pero
los aficionados disfrutaron de una noche de buen fútbol y
de goles. Marathón sudó y se asustó ante la
avalancha enemiga.
|