El director
general de la BBC, Mark Thompson, aseguró hoy que la asociación
"es una fantástica noticia para las audiencias",
ya que YouTube es una "entrada clave" para lograr nuevas
audiencias tanto en el Reino Unido como en el extranjero.
El presidente y consejero delegado
de YouTube, Eric Schmidt, por su parte, expresó en un comunicado
conjunto su satisfacción por "unir sus fuerzas con la
BBC" para ofrecer a los millones de personas que navegan por
internet "la mejor programación televisiva disponible".
Google está interesado en
desarrollar proyectos similares en otros países europeos,
incluida España, donde existe "un interés enorme",
indicó el responsable de contenidos de vídeos de Google
en Europa, Oriente Medio y África, Patrick Walker, en una
conferencia de prensa telefónica.
Walker confirmó la existencia
de "conversaciones activas" con televisiones en España,
pero rehusó precisar con cuáles, ya que los contactos
son "confidenciales".
La alianza anunciada hoy, que no
será en términos de exclusividad y tendrá vigencia
durante varios años, permitirá la creación
de "canales" de la BBC en el portal de descargas de vídeos
de Google, uno de noticias y otros dos de entretenimiento.
Los internautas podrán encontrar
así desde hoy mismo en YouTube contenidos de programas de
espectáculos de la BBC, de algunas de sus series más
populares, como "Doctor Who" o "Life on Mars",
y de los famosos programas de documentales presentado por el naturalista
David Attenborough.
Además el canal de descargas
de vídeos de Google ofrecerá diariamente treinta clips
de noticias ocurridas en todo el mundo.
Los internautas podrán hacer
comentarios sobre esos contenidos, puntuarlos, recomendarlos a sus
amigos y colgar su propio vídeo respuesta para comunicarse
con la BBC u otros usuarios.
"Esta alianza nos proporciona
tanto un mercado creativo para una gama de contenidos de formato
corto de los productores de programas de la BBC como una oportunidad
de aprender sobre los nuevos comportamientos de las audiencias",
añadió Thompson en el comunicado.
En su opinión, "resulta
esencial" que la BBC adopte nuevas formas de llegar a audiencias
más amplias con acuerdos no exclusivos como estos.
Gracias a las plataformas de publicidad
de Google y YouTube, la British Broadcasting Corporation (BBC) logrará
además nuevos ingresos para invertir en la creación
y desarrollo de nuevos programas.
El buscador de internet Google adquirió
en octubre pasado por 1.650 millones de dólares la compañía
YouTube, la más importante en descarga de vídeos en
la red.
YouTube es un servicio que ha crecido
de manera exponencial desde su fundación, en febrero de 2005,
hasta el punto de que cada día los usuarios se descargan
desde este sitio más de 100 millones de vídeos. EFE
|