El mandatario
salvadoreño dijo, en un mensaje dominical transmitido por
cadena de radio, que durante su visita a la Casa Blanca, el martes
pasado, conversó con Bush sobre diferentes asuntos, entre
los que destaca la reforma migratoria en ese país.
Saca
afirmó que "conversamos sobre la próxima prórroga
del estatus de protección migratoria, conocido como TPS,
así como el proyecto de ley integral migratoria que está
por ser presentado en el senado y posteriormente en la cámara
de representantes".
Dijo
que "estamos previendo que, ojalá, antes de agosto tengamos
una ley migratoria para resolver el problema de miles de salvadoreños,
pero sino hay ley migratoria en esa etapa ya le hemos solicitado
al presidente Bush una prórroga más del TPS a lo que
nos ha contestado muy favorablemente".
El
Estatus de Protección Temporal (TPS, siglas en inglés)
fue concedido por Bush luego de dos devastadores terremotos que
afectaron a El Salvador en enero y febrero de 2001.
El
permiso ha sido prorrogado en varias ocasiones y el actual, que
protege a unos 240.000 salvadoreños, vence en septiembre
próximo.
Saca
dijo que "entre los temas más destacados" que conversó
con Bush también se encuentran "el de la seguridad regional
y nacional en el que el presidente Bush nos ha ofrecido su total
apoyo, también hablamos del TLC que ha cumplido un año
entre EEUU y El Salvador, en el que coincidimos que ha sido beneficioso
para aumentar las exportaciones de ambos países".
El
presidente también sostuvo que "pronto llegarán"
los primeros desembolsos de los 461 millones de dólares que
durante cinco años Estados Unidos donará a El Salvador
por medio de la Corporación Reto del Milenio, aprobados a
finales del año pasado.
Agregó
que también hay "interés de ambos países
para desarrollar el etanol, en nuestro caso aprovechando que somos
un país que cultiva caña de azúcar".
Expresó
su satisfacción con la reunión ya que "ha quedado
claro que El Salvador tiene en Estados Unidos a un socio y un amigo".
EFE
|