BANCO MUNDIAL

Alcaldía de Tegucigalpa la más competitiva de Centroamérica
   
05 de marzo de 2007

Tegucigalpa - Como resultado de una efectiva revolución administrativa y tras la apertura del Centro de Servicio y Atención al Ciudadano, mejor conocido como AER, el Banco Mundial calificó a la municipalidad de Tegucigalpa como la alcaldía más competitiva de Centro América.

Esta posición es fruto de la apertura de la AER, que significa Atiende, Entiende y Resuelve, el cual es un logro pionero a nivel centroamericano, ya que dentro de sus beneficios ofrecerá a los contribuyentes el Permiso de Operación de negocios en menos de una hora, superando el record que mantuvo El Salvador en esta rama.

“Sacar el permiso de operación era la principal traba burocrática para que un empresario pudiera abrir formalmente un negocio, con la apertura de este centro la alcaldía capitalina se esta convirtiendo en la municipalidad más competitiva de Centroamérica”, aseguró el gerente del programa Mejora del Clima de negocios en Latinoamérica y el Caribe de la Corporación Financiera Internacional, IFC del Banco Mundial.

“La apertura del AER es una muestra palpable de la voluntad política del jefe municipal capitalino y nosotros lo vemos como una cosa muy buena que están haciendo en favor del sector empresarial”, expresó.

Al inaugurar el centro, el alcalde Ricardo Álvarez detalló que con este nuevo sistema de atención, la municipalidad ofrece un voto de transparencia al pueblo capitalino ya que en un corto tiempo y con atención calificada se le brinda a los ciudadanos orientación, información y gestión de procedimientos administrativos.

“De ahora en adelante, los capitalinos que se apersonen al AER no tendrán que realizar grandes colas interminables, ni mucho menos se les darán excusas que no les permitan agilizar sus obligaciones tributarias, de manera tal que estamos trabajando con visión de cambio para un pueblo que merece atención de calidad”, expresó el edil.

Una de las novedades en este centro es la simplificación en la obtención del Permiso de Operación de negocios, ya que este trámite se tardaba hasta seis meses para su emisión y hoy día el 90 por ciento de estos permisos se extienden en un tiempo aproximado de una hora.

Entre los planes a futuro está la puesta en marcha de una oficina móvil para llegar a los barrios, colonias y aldeas a fin de facilitar los trámites a los comerciantes, que por una u otra razón, no pueden llegar hasta la municipalidad a efectuar sus pagos.

De igual forma se tiene planificado que la oficina AER efectué las gestiones del Impuesto de Bienes Inmuebles, Impuesto Vecinal, el proceso de permiso de construcción, urbanización, extensión de constancias ambientales y la recepción de denuncias de problemas en barrios y colonias del Distrito Central, en fin, todos los principales trámites de atención ciudadana.

Hablan los beneficiados
La apertura del centro es bien vista por los capitalinos, tal es el caso de Claudia Rivera, quien aseguró que antes obtener un permiso de operación tardaba hasta tres meses y con la apertura de esta oficina municipal apenas tuvo que esperar un día, lo cual demuestra la transparencia y agilidad de las autoridades municipales en beneficio de los contribuyentes.

Jorge Lagos, otro de los comerciantes de la capital, sostuvo que “la atención que tenemos en el nuevo centro de Atención al Ciudadano nos favorece, por lo que agradecemos el interés por nosotros los contribuyentes”.

En la ceremonia de inauguración de las modernas instalaciones del AER, estuvo presente el alcalde Ricardo Álvarez, miembros de la corporación municipal, representante del Banco Mundial, Kristtian Rada.

Además se contó con la presencia el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Amilcar Bulnes, y Virgilio Umanzor, Comisionado Presidencial para la Competitividad y representante de FIDE.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005