"Nosotros
nunca estaremos involucrados en este tipo de atentados, contra nadie,
en ninguna parte del mundo, mucho menos contra un hermano venezolano,
y mucho menos contra el presidente de Venezuela, el amigo Hugo Chávez",
dijo Araújo a periodistas.
El
domingo Chavez consideró en una entrevista que el "magnicidio"
está en la mira de sus opositores para sacarlo del poder,
y acusó al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS,
inteligencia colombiana) de actuar en ese sentido en el pasado.
Araújo
insistió que "nosotros rechazamos de plano cualquier
acción, de ninguna autoridad colombiana y menos de la inteligencia
colombiana".
El
gobierno colombiano, subrayó, "es totalmente respetuoso
de todos los principios (...) y especialmente del principio de la
vida".
Según
Chávez, en el programa de televisión "José
Vicente Hoy", la CIA en anteriores intentos de magnicidio se
sirvió del DAS para ejecutarlos.
Citó
el caso de dos centenares de paramilitares colombianos localizados
cerca de Caracas a principios de 2004 y lo ocurrido en Bogotá
en una visita que hizo al entonces presidente colombiano Andrés
Pastrana.
Chávez
afirmó que en esa visita iba a ser asesinado por un paramilitar
infiltrado por el DAS y se salvó "de casualidad"
porque un policía colombiano que no estaba al tanto del plan
localizó en un baño, momentos antes del atentado,
la pistola que se iba a utilizar.
También
habló de las denuncias de magnicidio formuladas por un funcionario
del DAS y de la detención, el pasado 27 de febrero, del ex
jefe de ese organismo de seguridad, Jorge Noguera, por su presunta
relación con los paramilitares. EFE
|