Hacia
la media sesión, los contratos de Petróleo Intermedio
de Texas (WTI) para entrega en abril se negociaban en la Bolsa Mercantil
de Nueva York (NYMEX) a 59,64 dólares/barril (159 litros),
después de restar dos dólares al precio del viernes.
Los
contratos de gasolina para ese mismo mes se negociaban a 1,8414
dólares/galón (3,78 litros), después de un
retroceso de alrededor de seis centavos.
El
precio de los contratos de gasóleo de calefacción
para abril bajaba unos cinco centavos y se situaba en 1,7166 dólares/galón.
Los
contratos de gas natural para ese mismo mes recortaban su precio
en alrededor de tres centavos y cambiaban de manos a 7,21 dólares
por mil pies cúbicos.
Los
descensos que registraron las bolsas asiáticas y europeas
en el inicio de la semana aumentan la preocupación acerca
de un posible descenso en el ritmo de crecimiento económico
a nivel global y en el nivel de demanda de crudo y combustibles,
subrayan los expertos.
Phil
Flynn, analista de la firma Alaron Trading, señalaba hoy
en una nota a clientes que "el temor real para los mercados
es que la demanda en Asia se seque" y prevé que los
operadores del mercado petrolero seguirán muy atentos a la
evolución de los mercados financieros en EEUU y Asia.
El
precio del crudo concluyó la pasada semana a la baja, después
de siete jornadas consecutivas al alza y de negociarse el barril
de petróleo WTI por encima de 62 dólares en las últimas
cuatro sesiones.
El
moderado descenso que registró el precio del crudo el viernes
se aceleró este lunes, en una sesión muy volátil
y en la que se percibía una fuerte tendencia a la baja en
el valor de la gasolina, el combustible que comienza a tomar protagonismo
en el mercado neoyorquino. EFE
|