Madrid
- Representantes de los gobiernos de Nicaragua y Honduras podrían
estar buscando un acuerdo extrajudicial de forma paralela al desarrollo
del juicio que estos días se celebra en La Haya para establecer
la frontera marítima entre ambas naciones.
Luis
Ignacio Sánchez, miembro del equipo jurídico hondureño,
ha declarado que su país no descarta que exista una alternativa
paralela al juicio para resolver el conflicto.
Por
otra parte, el Ministerio de Exteriores nicaragüense ha emitido
un comunicado en el que afirma que "la posición central
de Nicaragua es que el mar territorial, la plataforma continental
y la zona económica exclusiva de ambos países en
el mar Caribe debe ser establecida con el principio de equidad".
Figura del desestimiento
El artículo 88 del reglamento de la Corte Internacional
establece la figura del desistimiento, consistente en que las
partes litigantes alcancen un acuerdo y desistan del proceso de
forma conjunta.
Según
Norman Miranda, magistrado del Tribunal de Apelaciones de Granada,
el acuerdo más favorable para ambas naciones consistiría
en situar la frontera marítima en el paralelo 16, no en
el 17 como demanda Nicaragua ni en el 15 como pide Honduras. De
esta forma, Nicaragua conservaría una salida al mar.
En estos momentos, el juicio entre ambas naciones se encuentra
en la fase oral. Nicaragua expondrá sus argumentos a lo
largo de esta semana, mientras que Honduras dispondrá de
un turno para apelaciones la semana próxima.