08
de marzo de 2007
Redacción Proceso Digital
Tegucigalpa - Con el propósito de brindar
servicios fúnebres gratuitos a los pobladores que no cuentan
con los recursos económicos para financiar una sala velatoria
cuando fallece un familiar, las autoridades de la Alcaldía
del Distrito Central inauguraron hoy la “Funeraria del Pueblo”.
En inauguración el alcalde Ricardo Álvarez declaró
que pese a que la Convención de Derechos Humanos establece
que los fallecidos deben ser sepultados en condiciones dignas, ese
derecho se les estaba negando desde hace mucho tiempo a los capitalinos,
por lo que la municipalidad ha querido hacer su aporte para que
esta situación no siga presentándose.
“No quiero que los hijos de las personas pobres que pierden
su vida tengan como último recuerdo de su ser querido, verlo
en un ataúd en la sala que comparten en su casa”, manifestó.
Explicó que la sala fúnebre estará abierta
las 24 horas para el auxilio de los habitantes del Distrito Central
y que el principal requisito para acceder a los servicios es vivir
en extrema pobreza.
Agregó que la asistencia se ofrecerá sin distinciones
de ninguna clase, pero quienes la necesiten deberán llenar
una solicitud con el fin de que los empleados municipales comprueben
si cumplen los requisitos exigidos.
La
Funeraria del Pueblo está ubicada en el barrio La Hoya
de Tegucigalpa a inmediaciones de la antigua Penitenciaría
Central, y a la misma tendrán acceso personas de escasos
recursos que contarán con los servicios de una sala
velatoria totalmente decorada, café con pan, la donación
del ataúd y vehículo para transportar el féretro,
entre otros.
|
 |
Aunque
de momento este local asistirá a todo el municipio, el jefe
edilicio anunció que para ampliar la cobertura, en el transcurso
de este año otra funeraria similar será puesta al
servicio del público en Comayagüela.
La Funeraria del Pueblo comenzó a funcionar con el velatorio
de Maribel Nájera, una humilde mujer que residía en
condiciones precarias en el barrio Bella Vista de Comayagüela.
Desde inicios de la presente administración la comuna capitalina
inició donando cajas mortuorias a las familias pobres que
lo solicitaban, durante le 2006 se entregaron 450 ataúdes.
A esto se le suma que el fin de semana pasado el munícipe
entregó 20 ataúdes para que las autoridades de Medicina
Forense sepultarán a igual número de fallecidos que
no fueron identificados ni reclamados por sus familiares.
|