Le
recordaron que esta fue una de sus principales ofertas en la campaña
proselitista, pero que no la ha cumplido un año después
de haber asumido el poder.
Muchos maestros abandonaron sus aulas de clase bajo el pretexto
de que acompañarían a los jubilados en su protesta,
lo que en muchos de los casos no ocurrió.
Los taxistas que brindan el servicio colectivo, por su parte, protestaron
por “la competencia desleal” de buses y rapiditos, y
demandaron cancelar por 10 años la emisión de permisos
de operación para nuevas rutas y números de taxis.
Denunciaron que muchos de los microbuses transportan pasajeros a
pesar de no contar con los permisos respectivos de la secretaría
del Transporte.
Durante la protesta, los usuarios del transporte de taxi colectivo
denunciaron los abusos y las irregularidades de este servicio, las
que no fueron respondidas por los protestantes.
La protesta de los taxistas inició en el bulevar Suyapa,
desde donde se dirigieron a la sede del Poder Ejecutivo.
La protesta causó un fuerte congestionamiento vial en el
sector.
Las protestas se celebraron en momentos en los que el presidente
Zelaya se encontraba en una gira en el interior del país.
|