Rescatan a excursionista española y 4 hondureños
   

09 de marzo de 2007 

Tegucigalpa - Una bióloga española y cuatro ambientalistas hondureños que habían sido dados como desaparecidos en Pico Bonito, en el Caribe de Honduras, fueron rescatados hoy "sanos y salvos", informaron fuentes oficiales en Tegucigalpa.

 


El embajador de España acreditado en Honduras, Agustín Núñez, dijo a Acan-Efe que la bióloga española es Joana Capdevila López, de 33 años, quien formaba parte de una expedición de cinco personas que el 26 de febrero pasado salieron desde el puerto de La Ceiba con el objetivo de llegar hasta la cima de Pico Bonito.

Joana -natural de Barcelona- y los demás miembros del grupo fueron rescatados hoy por un helicóptero de la Fuerza Aérea Hondureña tras una búsqueda desde el pasado miércoles, agregó el diplomático.

Los cuatro exploradores hondureños son Ricardo Steiner, cabeza del grupo; Juan Carlos Carrasco, Jorge Ferrari y Gabriel Rodríguez.

Núñez dijo que Joana le notificó por teléfono que está bien y que ya se comunicó con su familia en España.

El diplomático explicó que, según informes oficiales que ha recibido, el mal tiempo que ha imperado esta semana en el Caribe hondureño demoró el regreso de los exploradores, que estaba previsto para el pasado día 6.

Las torrenciales lluvias en la zona hicieron que aumentara el caudal de los ríos que cruzan Pico Bonito, por lo que los ecologistas decidieron "ahorrar energías y alimentos, y esperar a que mejoraran las condiciones de tiempo para terminar de bajar", agregó el embajador español.

Al trascender que entre los exploradores figuraba una ciudadana española, la legación diplomática de España se movilizó para colaborar en las operaciones de búsqueda.

El cónsul Rafael Osorio y otro personal de la embajada de España estuvieron hoy en La Ceiba al momento de la llegada de los ambientalistas en el helicóptero de la Fuerza Aérea que les rescató.

Núñez destacó y agradeció "el excelente trabajo" de las Fuerzas Armadas de Honduras y la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) entre otras instituciones y personas que participaron en la operación de búsqueda.

La COPECO y la Fuerza Aérea Hondureña confirmaron el rescate de los cinco expedicionarios, de quienes dirigentes de la Fundación Parque Nacional Pico Bonito (FUPNAPIB) en La Ceiba siempre creyeron que no se habían extraviado, sino que tuvieron problemas por las malas condiciones de tiempo.

El temporal también hizo que se perdiera la comunicación por radio entre los exploradores y la FUPNAPIB, cuyo presidente es Ricardo Steiner, quien conoce bien las rutas para llegar hasta la cima de Pico Bonito.

El jueves las cinco personas fueron buscadas por aviones de la Fuerza Aérea Hondureña, pero el esfuerzo resultó infructuoso, por lo que la operación continuó hoy con helicópteros.

Pico Bonito es uno de los parques nacionales de Honduras mejor preservados, aunque se ve amenazado por la destrucción provocada por el hombre en zonas adyacentes.

La elevación, de unos 2.435 metros sobre el nivel del mar, es difícil escalarla por su verticalidad y abundante vegetación, según expertos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005