Ministro asegura que
hay calma en la policía
   

11 de marzo de 2007 
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa - El ministro de Seguridad, Álvaro Romero, aseguró hoy domingo que existe calma en la institución policial, luego que tres altos oficiales fueran despedidos por exigir "respeto a la institución policial" y verter críticas en contra de las autoridades de la Secretaría de Seguridad y el presidente Manuel Zelaya.

 

  Álvaro Romero

Los jefes de las diferentes dependencias policiales y los mandos a nivel nacional fueron convocados el sábado con el fin de aplacar la inconformidad que prima en la institución policial, luego que "purgaran" por "insubordinados" a los comisionados Roberto Romero Luna, Arnaldo Herrera Rodríguez y Danilo Orellana.

Trascendió que al final de la reunión, los altos mandos de la policía fueron obligados a firmar un documento en el que reiteran su apoyo a las autoridades de la Secretaría de Seguridad, aunque se conoció que muchos oficiales siguen inconformes con la forma en que se está manejando la institución policial.

La reunión se extendió hasta el filo de las siete de la noche y al final de la misma los oficiales dieron lectura a un comunicado en donde aseguran que existe calma en la policía y en el que reiteraron su compromiso de brindar paz y seguridad a la ciudadanía.

Los oficiales, según el comunicado, señalan que los mandos superiores e intermedios le dan respaldo absoluto al presidente Manuel Zelaya Rosales, al ministro Álvaro Romero y al viceministro Jorge Rodas Gamero, y también les reconocen "su eficiencia y honestidad".

También aseguran que todas las unidades de la policía a nivel nacional están trabajando con normalidad, no obstante, se conoció que en algunas dependencias se mantenía un paro de brazos caídos en protesta por el despido de los altos oficiales y contra de la pretensión de pasar sus aportaciones al Instituto de Previsión Militar. (IPM)

El ministro de Seguridad aseguró este domingo que se trató de una reunión cordial y de caballeros y que las diferentes unidades de la policía sigue haciendo lo que le compete para contener el delito y la violencia, aunque no ahondó sobre el malestar que aún existe en los mandos policiales.


"En esta reunión hemos tenido una verdadera demostración de apoyo, de patriotismo de profesionalismo de todos los mandos de la policía, tuvimos aquí a los líderes de las seis direcciones de la policía y todos han expresado sus criterios en que debe dársele a la ciudadanía la confianza necesaria para poder retomar el pedestal que debe tener esta institución en la sociedad", dijo.

Agregó que la alta oficialidad policial elaboró un comunicado en el que manifestaron su respeto al Congreso Nacional, al Presidente de la República y a las autoridades que dirigen la Secretaría de Seguridad y en el que también elogiaron la política que "nosotros llevamos a cabo de repotenciasión de la seguridad".

Romero confirmó la separación de los comisionados Roberto Romero Luna, Arnaldo Herrera Rodríguez y Danilo Orellana y señaló que su separación obedece a la decisión de mantener el principio de autoridad y jerarquía "porque el presidente del Congreso Nacional y el presidente de la República representan la soberanía popular y deben ser respetados".

Por lo demás, reconoció que mucha de la inconformidad que ha existido dentro de la policía se ha debido a algunas acciones que se han adoptado y a la falta de comunicación con los mandos policiales para darlas a conocer.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005