Según
el presidente del BID, Centroamérica está siendo "exitosa"
en su programa de atraer inversiones, sobre todo por la puesta en
marcha del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.
No
obstante, menciona que existen retos como la infraestructura y la
necesidad de aprender cómo insertarse cada vez más
en la economía norteamericana y sus demandas globales.
En
opinión de Moreno, "Centroamérica tiene la integración
más profunda de toda Latinoamérica en términos
económicos y políticos", y anota que hay otros
países, que no identifica, que han tomado decisiones que
podrían llevarles a perder los incentivos para atraer inversión
extranjera.
La
entrevista con Moreno aparece a pocos días de que el Banco
Interamericano de Desarrollo celebre en Guatemala, el 19 y 20 de
marzo, su XLVIII Asamblea de Gobernadores, aunque a partir del próximo
jueves iniciarán seminarios como parte de esa actividad.
Moreno
explicó que Guatemala fue electa como sede de la Asamblea
porque desde hace 17 años no se hace un evento de esta magnitud
en Centroamérica.
"Creo
que es una oportunidad para el istmo, pues sus países son
totalmente distintos a lo que eran hace unos 15 años. Será
un foro en el que saldrán a luz las oportunidades que existen",
subrayó.
El
presidente del BID dijo que en la actividad se tocarán temas
como el alivio de la deuda, la financiación de proyectos
de desarrollo y el impulso a programas energéticos.
Durante
la Asamblea de Gobernadores, según la presidenta del Banco
de Guatemala (central), María Antonieta de Bondilla, el BID
tiene previsto aprobar la condonación de la deuda de Nicaragua,
Honduras, Bolivia, Haití y Guyana, que asciende a unos 4.400
millones de dólares con la entidad.
De
acuerdo con Moreno, el alivio de la deuda permitirá a estos
países invertir en proyectos de desarrollo social, en los
que no participan por el alto costo que les presentan los préstamos
con el BID.
De
Bonilla también explicó la semana pasada que durante
el evento se espera que el BID apruebe la ampliación de plazos
y la rebaja de intereses para los créditos para Guatemala,
El Salvador, Paraguay, República Dominicana y Ecuador.
En
la Asamblea de Gobernadores está previsto que participen,
además de los directivos del BID, los presidentes Michelle
Bachelet (Chile), Manuel Zelaya (Honduras), Elías Antonio
Saca (El Salvador), Óscar Arias (Costa Rica), y el anfitrión
Óscar Berger (Guatemala). EFE
|