El jefe de Neonatología del Hospital "Mario Catarino
Rivas", Samuel Santos, dijo que "hemos declarado una emergencia
y hemos cerrado la sala de neonatología", por lo que
los niños hospitalizados fueron trasladados a otras áreas
de ese centro.
Santos
dijo a la radio HRN que "este fin de semana hemos tenido seis
defunciones de niños por esta bacteria" y que "todos
han salido positivos a 'serratia', que es una bacteria que normalmente
puede encontrarse en las salas y en todos los hospitales".
Entre
los seis bebés fallecidos el fin de semana se encuentran
dos niñas, de unas trillizas nacidas el pasado día
5, según la prensa local.
El
lunes y jueves pasados también murieron las dos niñas
de un parto de quintillizos registrado el 13 de enero pasado, cuyos
tres varones fallecieron entre enero y febrero.
Santos
no confirmó hoy si los quintillizos murieron por la bacteria,
aunque en su momento él y otros médicos indicaron
que tres fallecieron por infecciones estomacales, uno por hemorragia
intra-craneal y otro por neumonía.
El
médico explicó que la bacteria provoca, entre otros
síntomas, infección, sangrado vaso-intestinal y hemorragia,
y añadió que varios bebés "se encuentran
bastante graves" y se ha intensificado el tratamiento para
salvarles la vida.
La
bacteria "se ha hecho resistente; de alguna manera ha mutado
y está siendo resistente a todos los desinfectantes que utilizamos
y también a todos los antibióticos", comentó.
El
personal de la sala también será examinado para establecer
si se contaminó con la bacteria, apuntó Santos. EFE
|