En declaraciones a Radio América, el político no descartó
que esta sea la causa que motiva las constantes operaciones de las
autoridades de HONDUTEL en contra de empresas privadas que se dedican
a ese negocio.
Una de las compañías afectadas en la empresa “Pronto”,
la que el fin de semana anterior fue intervenida por el subgerente
de HONDUTEL, Marcelo Chimirri, porque supuestamente operaba de manera
ilegal.
El congresista dijo que “Pronto” es propiedad de su
hermano Mauricio Kattán, y aclaró que él no
es ni accionista ni directivo de la empresa, y que se ha involucrado
en el caso por solidaridad con su pariente.
Trafico millonario de llamadas
El empresario planteó que en medio de esta problemática,
su hermano Mauricio “se ha dado cuenta que aparentemente aquí
hay un tráfico millonario, pero millonario de dólares”.
“Inclusive, señaló, se especula que han retraso
la Ley de Telecomunicaciones sencillamente para dar oportunidad
que desde HONDUTEL se sigan haciendo operaciones en contubernio
con empresas clandestinas que entran en competencia con las empresas
que aparentemente tienen alguna relación con estos funcionarios
del gobierno”.
“Eso nosotros lo vamos a demostrar en su momento, pero sí
vamos a levantar una extensa investigación, inclusive la
vamos a elevar a nivel internacional donde hay funcionarios de HONDUTEL
en contubernio con personas reñidas con la ley, están
haciendo operaciones clandestinas de telefonía”, declaró.
“Aparentemente cuando estaba el señor Regalado él
iba a contratar una compañía para que hiciera investigaciones
y combatiera este tráfico ilegal, sorprendentemente lo destituyeron
para no afectar este tipo de personas e intereses”, añadió.
No descartó que la salida de Regalado de la gerencia de HONDUTEL
esté relacionada con estas investigaciones.
 |
Dijo que “se están haciendo investigaciones en
vista que nosotros hemos sido afectados como familia, estamos
apoyando a mi hermano Mauricio para hacer todas las investigaciones
y también descubrir todas esas anomalías”.
Kattán no dio más detalles de su denuncia, pero
refirió que un alto funcionario de HONDUTEL consultado
ayer por periodistas sobre el tema, reconoció que “efectivamente
sí había tráfico ilegal de llamadas desde
HONDUTEL, ahí están las grabaciones”. |
Dijo desconocer si el presidente, Manuel Zelaya, tiene conocimiento
de estas situaciones, y anunció que cuando tengamos todas
las investigaciones completas en unos 30 días, vamos a reunirnos
con el presidente y vamos a colaborar con él para que tenga
toda la información.
Fue un show
Kattán dijo sentirse perseguido y señaló que
la acción en contra de la empresa de su hermano “fue
un plan premeditado”, al grado que “habían espacios
pagados (en medios de comunicación) con antelación”.
“A mi lo que me extraña es que montaron un show, (el
sub gerente de HONDUTEL, Marcelo Chimirri) vino de Tegucigalpa con
un equipo de periodistas, todo era planificado, todo era montado.
Pagaron con dinero del pueblo espacios noticiosos para crear toda
esta telenovela”, señaló.
Todo esto deja mucho que desear, agregó, “no sé
si él tiene aspiraciones políticas o quiere notoriedad
o está tratando de encubrir algo porque siente pasos de animal
grande y quiere desviar la atención”.
“Han destrozado una empresa que ha invertido más de
cuatro millones de dólares y como vándalos se llevaron
todos los equipos”, indicó.
Atentado contra Mateo Galán
En la entrevista, Kattán reveló que el abogado Rubén
Darío Mateo Galán, quien ayer fue atacado a tiros
por varios desconocidos, estaba investigando estos casos.
Kattán dijo que minutos antes del atentado habló con
Mateo Galán del tema y que en la conversación le comentó
que él “tenía todas las pruebas para demostrar
que desde HONDUTEL mismo había una red de tráfico
ilegal” desde la cual “estaban generando una competencia
desleal para acabar con todos los operadores dependientes”.
Justamente
cuando fue atacado a tiros por varios desconocidos iba a su oficina
a recoger todas las pruebas para luego reunirse con un grupo de
abogados mercantilistas, en otro punto de la ciudad, manifestó.
“Dijo que él tenía toda la información
sobre los casos de HONDUTEL y que tenía muy buenas pistas
para desvirtuar todo este tipo de acusaciones infundadas”,
sostuvo.
“Nosotros primero queremos demostrar nuestra inocencia
y que no tenemos nada irregular en las operaciones de Pronto,
Pronto es una compañía que vende telefonía
fija, nosotros no podemos ser policías, ni andar investigando
dice mi hermano a todo el que compra una línea telefónica,
ni andarlo escuchando”, comentó. |
 |
Abuso
de poder
Kattán también consideró que las autoridades
han cometido abuso de poder, ya que, según la Ley Marco de
Telecomunicaciones, HONDUTEL es un operador más igual que
todos los operadores de telefonía y el que regula este tipo
de operaciones, acuerdos, contratos es CONATEL.
“Por lo tanto creo que es arbitrario y contrario a la ley,
hay un abuso de autoridad de parte de HONDUTEL, en una vinculación
de usar la fuerza y el poder del gobierno para intimidar, para desorientar
inclusive hasta para falsear información”, añadió.
No somos policías
El conocido político explicó también que la
empresa de su hermano se dedicaba a la venta de telefonía
fija, por lo que cobraban mensualmente.
Dijo que no tenían forma de saber si los teléfonos
que ellos instalaban eran conectados a una computadora para hacer
llamadas por la red de Internet.
“Nosotros no somos policías, nosotros podemos colaborar
en un momento dado con los encargados del gobierno en que cuando
lo soliciten por la vía oficial a través de un fiscal
o a través de un Juzgado, pero nosotros no somos policías,
ni somos responsables directos de andar husmeando llamadas telefónicas,
ni interviniendo su teléfono privado.
Así que yo creo que aquí hay grandes lagunas que tienen
que ser reinterpretadas, porque esto ha generado muchos conflictos,
no vamos a desconocer que si hay telefonía ilegal, telefonía
gris, hay que combatirla.
|