El incidente ocurrió precisamente a pocas horas de que el
gobierno del presidente Manuel Zelaya reactivara
el Consejo Nacional Contra el Narcotráfico y anunciara
una serie de medidas para atajar la ola de violencia que mantiene
en zozobra a los hondureños.
La conflagración ocurrió al filo de las seis de la
tarde del miércoles e inició en la bodega en donde
funciona el registro balístico, informó el comandante
del Cuerpo de Bomberos, Carlos Cordero.
El edificio se encuentra localizado en la exclusiva colonia Florencia
de la capital hondureña.
Cordero dijo que por ahora se desconoce si en el hecho hubo mano
criminal, pero ese extremo se conocerá este jueves cuando
se presente un informe pormenorizado de las causas que motivaron
el fuego.
"Lo más importante es que logramos alertar a las personas
que aún estaban en el interior del edificio, unas siete en
total, así como los vecinos cercanos", explicó
Cordero.
Unos 35 bomberos participaron en la labor durante al menos 45 minutos
hasta descartar cualquier riesgo que existiera en el interior del
edificio. Al igual se trasladaron cuatro unidades contra incendios
y una ambulancia.
En el edificio se guardaba importante información en torno
a delicados casos de corrupción, crimen organizado y narcotráfico,
también se almacenaban los expedientes de sonados casos como
el del famoso y misterioso Jet Grumman.
En el pasado, de ese mismo edificio se sustrajo la base de datos
de una computadora que contenía información delicada
y relevante sobre una red de traficantes de pasaportes que operaba
en el país y el extranjero.
El asesor del Fiscal General de la República, Valentín
Bonilla, informó que hasta ese momento no tenían detalles
del daño que sufrieron los expedientes investigativos que
ahí se custodiaban.
"No hay daños estructurales, el incendio fue controlado
rápidamente por el Cuerpo de Bomberos, estaremos en espera
del reporte técnico del Cuerpo de Bomberos que nos informará
las causas que motivaron este incendio", dijo.
Bonilla confirmó que el edificio se guardaba información
relevante de casos de crimen organizado y narcotráfico que
estaban en proceso de investigación, pero se abstuvo de ofrecer
detalles por tratarse de documentación confidencial.
Al final fueron utilizados 5 mil galones de agua y 800 galones de
espuma para parar el fuego que amenazaba con extenderse hacia otras
áreas, el cual pudo extenderse hasta la parte trasera del
inmueble en donde se guardan explosivos de gran potencia, de acuerdo
a la versión de los socorristas.
"Según la información preliminar que tenemos
el fuego inició en el área de una bodega y de ahí
se propagó por elementos ígneas de fácil acceso,
pero no tenemos conocimiento de lo que provocó el incendio
y esperaremos hasta mañana (jueves)", apuntó
Bonilla.
|