Según
la transcripción de una audiencia en Guantánamo a
la que fue llevado Mohammed, éste admitió su responsabilidad
en el 11-S y otra veintena de atentados.
"Yo
fui responsable de la Operación 11-S, de punta a cabo",
señaló Mohammed a través de un representante,
un militar estadounidense, según la transcripción
de la audiencia divulgada el miércoles por el Departamento
de Defensa de EEUU.
"Fui
el director de operaciones para el jeque (Osama) Bin Laden (líder
de la red terrorista Al Qaeda) en lo que se refiere a la organización,
planificación, seguimiento y ejecución de la operación
11-S", aseveró.
La
audiencia tuvo como objetivo establecer si Mohammed puede ser considerado
"combatiente enemigo", una definición del gobierno
de Estados Unidos para los terroristas extranjeros.
Las
audiencias, en las que no se permite la presencia de periodistas,
se iniciaron el viernes pasado en Guantánamo y su objetivo
es establecer si, al ser considerados "combatientes enemigos",
los acusados pueden ser sometidos a tribunales militares.
La
base naval de Guantánamo (Cuba) alberga a alrededor de 400
de esos presuntos "combatientes enemigos", muchos de ellos
capturados en Afganistán e Irak desde que el presidente George
W. Bush lanzó la guerra global contra el terrorismo tras
los atentados del 11-S.
En
la "Operación 11-S", 19 terroristas secuestraron
cuatro aviones de líneas aéreas comerciales.
Dos
de los aviones fueron estrellados contra las Torres Gemelas del
World Trade Center, en Nueva York, un tercero hizo impacto en el
Pentágono, en Washington, y el cuarto cayó en un lugar
despoblado en el vecino estado de Pensilvania. En los ataques murieron
unas 3.000 personas.
Aun
cuando indicó que, en su opinión, esas muertes se
justificaban en el marco de la guerra contra Estados Unidos, Mohammed,
según la transcripción, dijo: "No estoy feliz
de que hayan muerto 3.000. Hasta lo lamento".
Mohammed
también dijo ser responsable de la planificación,
financiación y entrenamiento de quienes llevaron a cabo atentados
con explosivos en otros lugares.
 |
Estos
incluyen un ataque perpetrado en 1993 contra el World Trade
Center, el intento del terrorista Richard Reid de detonar
explosivos en un avión comercial transatlántico
ocultos en sus zapatos y los atentados perpetrados en 2002
en el balneario indonesio de Bali en los que murieron más
de 200 personas.
En
total, manifestó que individualmente fue responsable
de la planificación de 29 atentados, incluyendo muchos
que nunca se llevaron a cabo.
|
Sus
declaraciones figuran en una transcripción de 26 páginas,
en las que aparecen párrafos tachados con tinta negra por
motivos de seguridad, según el Pentágono.
Mohammed
forma parte de un grupo de 14 prisioneros de Guantánamo considerados
como presuntos terroristas "de alto valor" por las autoridades
de Estados Unidos y transferidos el año pasado desde prisiones
de la Agencia Central de Inteligencia en el exterior.
El
presunto autor intelectual del 11-S fue arrestado en Pakistán
en marzo de 2003 y entregado a Estados Unidos por las autoridades
de ese país.
El
Pentágono también difundió la transcripción
de otra audiencia en la que participaron los libios Abu Faraj al-Libi
y Ramzi Binalshibh, otros dos miembros de ese grupo de "alto
valor".
Según
las autoridades estadounidenses, se sospecha que Binalshibh participó
junto con Mohammed en la planificación del 11-S, además
de un complot frustrado para estrellar un avión en el aeropuerto
de Heathrow, en Londres.
Se
cree que Al-Libi fue el cerebro de dos intentos de asesinar al presidente
paquistaní, Pervez Musharraf, en 2003 por su apoyo a la guerra
lanzada por Estados Unidos contra el terrorismo. EFE
|