"Era necesario restablecer la armonía en este lugar
sagrado, el cual fue alterado por la visita del señor Bush,
que tantas cargas negativas va repartiendo por el mundo", dijo
a Acan-Efe un portavoz de la Coordinación y Convergencia
Nacional Maya "Waqib'kej", que organizó la ceremonia.
Bush,
acompañado de su esposa, Laura, y el presidente de Guatemala,
Óscar Berger, visitaron el pasado lunes el centro ceremonial
Iximché, ubicado a 76 kilómetros al oeste de la capital
guatemalteca, en donde presenció un baile tradicional indígena
y un juego de pelota maya.
El
gobierno guatemalteco mantuvo su decisión de llevar a Bush
al sitio arqueológico, a pesar de la protesta de las organizaciones
indígenas, que consideraron como "una ofensa" la
presencia del mandatario estadounidense en el lugar.
Durante
el ritual de purificación, los sacerdotes hicieron una fogata
gigante y quemaron incienso y velas, rociaron agua y colocaron flores
y hiervas, y pidieron a los dioses "disculpas" por la
presencia de Bush y "compasión".
 |
En
las ruinas purificadas se realizará, del 26 al 30 de
marzo próximo, la III Cumbre de Pueblos y Nacionalidades
Indígenas de América, durante la cual se discutirá
la "refundación los pueblos indígenas de
América", porque consideran a los estados actuales
un "modelo colonial", y pretenden recuperar la autonomía
indígena para los pueblos del continente. |
Está
previsto que el presidente de Bolivia, el líder indígena
aimara, Evo Morales, participe en la clausura de esta actividad.
Iximché,
que en idioma kakchiquel significa "Árbol de Maíz",
fue la capital del antiguo señorío de los kakchiqueles,
una comunidad de guerreros descendientes de los mayas, en donde,
tras derrotar a sus oponentes, el conquistador español Pedro
de Alvarado, en 1524, fundó el "Reyno de Goathemala",
la primera capital de Guatemala.
El
sitio, ubicado en la cima de una colina, cuenta con un centro ceremonial
maya, considerado sagrado, y un complejo arqueológico, un
patio de juego de pelota y un museo donde se exhiben objetos cerámicos,
líticos y huesos prehispánicos provenientes de las
excavaciones realizadas en el lugar. EFE
|