Un portavoz
de NIST, Michael Baum, ha declarado que de forma temporal no están
permitiendo la conexión a sus redes a los ordenadores que
tienen Windows Vista debido a problemas de compatibilidad, al presupuesto
del departamento y a un posible cambio de sede. De todas formas,
los empleados encargados de la tecnología de la organización
están probando las aplicaciones de NIST y evaluando la seguridad
en Windows Vista.
No
es habitual que estas oficinas tarden en instalar el mayor y más
actual software. Las grandes organizaciones tienden a realizar muchas
pruebas antes de instalarlos. Lo mismo ocurrió cuando Microsoft
lanzó Service Pack 2 para Windows XP. Microsoft ha señalado
en un informe que está trabajando con varias agencias de
gobierno para ayudarles a adoptar los productos más actuales.
La
Administración Federal de Aviación (FAA), la organización
más grande tras DOT, está considerando varias alternativas
al sistema operativo de Microsoft, según explicó Tammy
Jones, portavoz de FAA. También afirmó que están
tratando de saber cuál será el coste que tendría
para la FAA convertirse a los productos de Microsoft. Quieren explorar
qué otras opciones hay y Google es una de las empresas que
están barajando. La FAA tiene unos 45,000 empleados.
Windows
Vista ha estado disponible para las empresas desde el pasado noviembre
y se lanzó al gran público a finales de enero. Alrededor
de 90 millones de copias de este sistema operativo serán
instaladas este año, según anunció el IDC.
También afirmaron que serán los consumidores particulares
quienes antes adoptaran el sistema porque las empresas son más
precavidas. Algunas empresas necesitarán hasta 18 meses para
empezar a operar con el nuevo sistema, pero al final, unos antes
y otros después, terminarán por adaptarse a él.
Tomado
de baquia.com
|