16 de marzo de 2007

Tegucigalpa - El Gobierno de Honduras prevé que la economía del país crezca entre 5,5 y seis por ciento en este y el próximo año, según su nuevo Programa Monetario bienal.

Mantener la inflación entre el cinco y seis por ciento en 2007 y 2008 es otra meta del Programa Monetario que la presidenta del Banco Central de Honduras (BCH), Gabriela Núñez, presentó el jueves ante empresarios en San Pedro Sula (norte), informó hoy la prensa local.

El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) registrado en 2006 fue del seis por ciento, según el documento.

Núñez subrayó que "la meta principal del Programa Monetario 2007-2008" es mantener la inflación entre cinco y seis por ciento "al cierre de cada uno de los (dos) años".

La inflación acumulada entre enero y febrero pasados fue del 1,5 por ciento y en 2006 fue del 5,3 por ciento, de acuerdo con el BCH.

Entre otras metas, se prevé que las exportaciones aumenten de los 3.974 millones de dólares registrados en 2006 a 4.220 millones este año y 4.618 millones de dólares en 2008.

La funcionaria explicó que el Programa Monetario contiene también diversas medidas relacionadas con el encaje bancario, el régimen cambiario, la legislación financiera y otros aspectos.

Núñez destacó que la condonación de la deuda exterior de Honduras por parte de la comunidad internacional y las remesas familiares enviadas por inmigrantes desde Estados Unidos contribuyen a la estabilidad del lempira, moneda nacional.

En los dos últimos años, la deuda de Honduras, que en 2005 superaba los 5.000 millones de dólares, se redujo en unas dos terceras partes al ser condonadas por la comunidad internacional y varios organismos financieros.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sellará la condonación de otros 1.367 millones de dólares a Honduras durante la asamblea de gobernadores que se celebrará entre hoy y el martes en Guatemala.

Honduras recibió el año pasado 2.359 millones de dólares en remesas familiares enviadas por los hondureños residentes en EEUU, y el BCH prevé que este año ronden los 3.000 millones de dólares.

La presidenta del BCH también exhortó a los empresarios a incrementar las exportaciones, que en los últimos años han registrado buen comportamiento, en particular las del sector no tradicional. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005