Contreras
comentó que se entregó de forma voluntaria a las autoridades
el 24 de febrero, pero que éstas lo presentaron al tribunal
cuatro días después, luego de ser interrogado.
El
policía narró hoy al juez Nery Medina, titular del
Juzgado Noveno de Primera Instancia Penal, detalles sobre los crímenes.
En
su declaración, el policía, de 29 años, contó
cómo se registraron los hechos y dijo que uno de los cuatro
agentes que había sido detenido el 25 de febrero último
como responsables de los asesinatos fue el que compró el
combustible con el que quemaron a las víctimas.
Los
cuerpos calcinados de los diputados Eduardo D'Aubuisson, William
Pichinte y José Ramón González, y la del policía
y chófer Gerardo Ramírez, fueron encontrados dentro
de un vehículo el pasado 19 de febrero en una región
de la carretera que conduce a la frontera con El Salvador.
Los
cuatro policías detenidos dos días después,
Luis Herrera López, José Korki López Arreaga,
José Adolfo Gutiérrez y Marvin Langen Escobar Méndez,
fueron asesinados el pasado 25 de febrero dentro de la prisión
en la que fueron recluidos.
Contreras,
quien es hasta ahora el único testigo de los asesinatos de
los parlamentarios, dijo que él vio con vida a los políticos
salvadoreños y que los agentes buscaban droga en el vehículo
en el que se transportaban.
Según
el policía, en el vehículo en el que viajaban los
cuatro agentes asesinados, observó varias maletas pero dijo
que desconocía el contenido.
Contreras
demandó al juez seguridad para él y su familia al
asegurar que teme por su vida al revelar al tribunal y a los fiscales
detalles de los asesinatos.
Según
el agente, una vez que cometieron los asesinatos, los cuatro policías
le solicitaron ayuda a Víctor Soto, quien fue removido de
la jefatura de la División de Investigación Criminal
(DINC) de la Policía luego de los crímenes, pero éste
los remitió con el subjefe de la Policía, Javier Figueroa.
Figueroa
presentó su renuncia al cargo y se fue a Costa Rica el pasado
4 de marzo, pero dos días después salió de
ese país rumbo a Venezuela, según Migración.
Contreras
está sindicado de participar en la matanza, pero luego de
su declaración, el juez Medina deberá decidir si pasa
a ser un testigo protegido del Ministerio Público (Fiscalía).
EFE
|