La
Alianza es una iniciativa impulsada por el Consejo Nacional Anticorrupción
(CNA), en seguimiento a la Marcha Nacional contra la Corrupción
que se celebró el 10 de febrero anterior en Tegucigalpa.
“Esta es una acción estratégica para dar continuidad
a la marcha contra la corrupción”, dijo a los periodistas
una portavoz del CNA.
Precisamente, la Alianza es conformada por todas las organizaciones
que apoyaron la multitudinaria marcha, añadió.
“Creemos que son históricas este tipo de acciones,
no solo por ser innovadoras sino porque en momentos en que el flagelo
de la corrupción nos expone ante el mundo como uno de los
países más corruptos estamos viendo que hay instituciones
como el CNA, que de manera acertada, impulsa acciones en las que
podemos levantar nuestra vos de protesta y sancionar moralmente
los actos de corrupción, a los corruptos y a los corruptores”,
dijo Ana Pineda, coordinadora de la Fundación Democracia
sin Fronteras, con sede en Tegucigalpa.
Confió que estas acciones permitirán realizar planes
y proyectos que de manera efectiva puedan traducirse en una política
nacional de combate a la corrupción y a favor de la integridad
nacional.
Tras la firma del documento, los participantes en este acto visitaron
la tumba del general José Trinidad Cabañas, considerado
uno de los hombres más probos de la sociedad hondureña.
|