Alemán
ha estado cumpliendo una pena de 20 años de cárcel
por lavado de dinero y actos de corrupción en régimen
de arresto provisional en su finca El Chile, a las afueras de Managua,
pero ahora podrá cumplirla movilizándose sin restricciones
en todo el país.
Alemán
comenzó este sábado a recorrer el país sin
problemas y su primer viaje fue al municipio de Tipitapa, 22 kilómetros
al norte de Managua, "para impulsar la unidad de los liberales".
El
líder liberal disidente Eduardo Montealegre declaró
que la decisión de conceder al ex presidente el privilegio
"es del presidente Daniel Ortega y no del sistema penitenciario".
En
declaraciones dadas ayer al canal 12 de televisión, Montealegre
legislador y ex candidato presidencial de la Alianza Liberal Nicaragüense
(ALN), afirmó que "esa decisión no es del director
del sistema penitenciario, tampoco del ministerio de Gobernación,
sino del presidente de la República, Daniel Ortega".
Montealegre
señaló la posibilidad de que Ortega decidiera otorgar
el privilegio a Alemán, hasta ahora bajo arresto provincial,
circunscrito a Managua, a cambio de la promesa del ex mandatario
liberal de respaldar la reelección del presidente.
Ortega
señaló que hace algunos días los directores
del diario "La Prensa", fuerte crítico de su gobierno,
se reunieron con el ex presidente Alemán y que "estuvieron
muy contentos".
"Como
ellos (los directores de La Prensa) tienen mucha influencia andan
interesados en no pagar impuestos y que los exoneren, de repente
ellos gestionaron que el ex presidente Alemán pueda desplazarse
por todo el país", dijo Ortega.
Cuando
le preguntaron que si es cierto que la medida que favorece a Alemán
fue acordada para reformar la Constitución y que se permita
en este país la reelección presidencial, Ortega dijo:
"¿Por qué tiene miedo Montealegre a la reelección?.
"Si
él (Montealegre) es tan popular y tiene tantos votos por
qué tiene miedo a la reelección", insistió
Ortega.
La
medida del sistema penitenciario, que depende del Poder Ejecutivo,
se produjo el mismo día que el partido de Montealegre, exigiera
a las autoridades de justicia una resolución "definitiva"
sobre el caso del ex mandatario liberal.
"Después
de cuatro años, es tiempo que el Tribunal de Apelaciones
(de Managua) falle a favor o en contra" del caso de Alemán,
dijo en rueda de prensa Montealegre, que pidió que
esa sentencia esté lista antes que la Asamblea Nacional
elija a tres magistrados de la Corte Suprema de Justicia. |

Arnoldo Alemán |
Alemán
fue condenado en diciembre de 2003 por un juez capitalino a 20 años
de prisión por varios delitos de corrupción, incluido
lavado de dinero, durante su administración.
El
abogado de Alemán apeló la sentencia y esa situación
se encuentra, sin que se falle en la Sala Penal Uno del Tribunal
de Apelaciones de Managua, que según liberales y disidentes
liberales, es controlado por jueces afines al gobernante Frente
Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
Ortega
ofreció sus declaraciones después de abanderar a la
selección nicaragüense que participará en el
VIII Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate Do, que se
efectuará en este país del 22 al 26 de este mes. EFE
|