20
de marzo de 2007
Tegucigalpa
- El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anunció hoy que
su Gobierno resindirá los contratos de energía térmica,
para luego renegociarlos "y pasarlos al precio más bajo
que tenemos en el país".
El anuncio lo hizo durante un recorrido por la planta térmica
Pavana III en la región sur de Honduras.
"El llamado que se ha hecho al sector privado y especialmente
a estas empresas es para revisar estos contratos, resindirlos y
pasarlos al precio de los contratos más bajos que tenemos
en el país", dijo Zelaya a los periodistas.
Los precios más bajos, agregó, son los contratos de
la licitación número tres que se hizo para adjudicar
energía térmica a los precios de Lufusa III o de Pavana
III.
Esto le representaría al Estado un ahorro de al menos 400
millones de lempiras en cuatro años, ya que pasaría
a comprar a 7,8 centavos de dólar, el kilovatio que actualmente
adquiere a unos nueve centavos de dólar.
El presidente de LUFUSA, Chucry Kafati, dijo que su empresa ha aceptado
la negociación de un nuevo contrato.
"Creemos nosotros que este pequeño grano de arena la
ayudará enormemente a la ENEE a salir de la situación
actual que tiene, lo hemos hecho de muy buena voluntad y espero
que los demas productores de energía eléctrica sigan
los pasos nuestros con la idea de salvar a la ENEE", señaló
el empresario.
Estas son parte de las medidas del Gobierno para salvar de la quiebra
a la ENEE.
El plan contempla la recuperación de la millonaria deuda
a través del corte del servicio a los miles de morosos a
nivel nacional, el sello de contadores de energía y la revisión
del contrato de prestación de servicios de medición
y facturación de energía (SEMEH), entre otros.
|