Alcalde pide que también se perdone la deuda con el BID
   

21 de marzo de 2007
Redacción Proceso Digital

Tegucigalpa - El jefe del gobierno municipal de la capital, Ricardo Álvarez, pidió hoy al gobierno que se le condone la deuda que la Alcaldía mantiene con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y que anda por el orden de los 35 millones de dólares que equivalen a unos 665 millones de lempiras.

 

  Ricardo Álvarez, alcalde de la capital, pide el perdón de la deuda a la alcaldía.


“Usemos sentido común en lo que quiero expresar para que la población de la capital comprenda: si la condonación del BID es buena para el Estado, debe de ser buena para el municipio, y si es buena para el municipio quiere decir que también debe ser buena para María Macoto”, dijo.

El BID confirmó el fin de semana en la asamblea de gobernadores que se celebró en Guatemala el perdón de la deuda a unos cinco países del hemisferio, entre ellos, Honduras por un monto de 1300 millones de dólares.

Álvarez explicó que María Macoto tiene una casa muy humilde en barrio de la capital, pero le hicieron una pavimentación frente a su casa y ahora le cobran unos 18 mil lempiras para pagar al BID por esa obra. “No tiene sentido que si van a condonar al país no condonen a la gente más pobre”, dijo.

“Hoy escucharon al cardenal Rodríguez y escucharon al presidente del BID, que se tiene que garantizar que esta condonación llegue a los más pobres. Nosotros tenemos un caso como María y como María hay muchas Marías y hay muchos Juanes y hay muchos Josés, que tienen el mismo estado, la misma complicación”, agregó.

Álvarez afirmó que son 60 millones de lempiras que le “capan” al municipio del cinco por ciento de transferencia que hace el gobierno central, dinero que no ha recibido la municipalidad por pagar la deuda del BID.

En ese sentido, añadió que hoy que ya se ha anunciado oficialmente la condonación de la deuda que Honduras tenía con el BID, también espera que todos los capitalinos tengan ese beneficio.


El presidente Zelaya y el presidente del BID Luis Alberto Moreno.

“En su representación he solicitado hoy formalmente a la ministra de Finanzas (Patricia Rebeca Santos” que condone el pago al municipio del Distrito Central, así como todos los municipios que también tienen deuda”, apuntó.

El edil capitalino apuntó que lo único que tiene que hacer el gobierno es firmar una hoja de papel para que doña María Macoto y miles de ciudadanos de la capital no tengan que seguir pagando esa deuda al BID y para que le sigan “capando” a la municipalidad unos 60 millones de lempiras anuales de las transferencias que le hace el gobierno central.

Recordó que en 1994 el cardenal Oscar Andrés Rodríguez hizo el llamado al Fondo Monetario Internacional, al Banco Mundial y al BID para que perdonaran la deuda a los hondureños y después de 13 años se está logrando. “Esa fue la verdadera intención del cardenal y es mi intención en este momento”.

“Claro que necesitamos hacer proyectos y claro que necesitamos del apoyo del BID, obviamente, va con el aval del gobierno central, que el gobierno central también nos avale en este tipo de emprendimientos”, concluyó.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005