El empresario
es requerido por el Juzgado de Letras de lo Civil para que responda
una acción judicial entablada por el gobierno de Honduras
para que facilite las terminales de almacenamiento de combustibles
que su empresa tiene instaladas en el Pacífico y Atlántico
de Honduras.
Arévalo
se presentó hoy voluntariamente al Juzgado para responder
por la acción judicial.
"Vine
a cumplir con mi compromiso de ciudadano hondureño de venir
a los juzgados para que me citaran para seguir con el caso de la
licitación internacional, donde el Estado de Honduras está
tratando por todos los medios de hacer uso de nuestras terminales",
dijo.
El
gobierno ha requerido a Arévalo para que facilite sus tanques
de combustibles a efecto de materializar la licitación internacional
de combustibles, adjudicada a la transnacional estadounidense Conoco
Phillips.
El
empresario presume que hay que firmar un contrato, pero no le han
dado copia, "cuando me den el contrato yo voy a comenzar a
leer".
"En
la Corte tienen que entregarme un documento y darme 46 horas para
que lo estudie, si los conceptos son de beneficio mutuo, yo estoy
encantado en cooperar con el Gobierno", apuntó.
No
obstante, aclaró que si lo que le ofrece el gobierno es un
menor precio en vez de un justiprecio, pues indiscutiblemente tendrá
que hacerles una contraoferta, porque no es posible que invierta
para perder dinero
"Estamos
invirtiendo para tener rentabilidad porque la inversión que
tenemos es súper millonaria y no solo eso, sino que tenemos
compromisos bancarios también súper millonarios",
agregó.
Dijo
que si el juzgado le entrega los documentos tiene un plazo de 48
horas para responderlos y retornar a esa instancia “si me
los dan el lunes, voy a venir el miércoles, pero aquí
yo voy a cumplir con mi obligación”.
|