Sacarán asfalto de barcaza
encallada en Trujillo
   

24 de marzo de 2007

Tegucigalpa - Una empresa y autoridades de Honduras iniciarán la próxima semana los trabajos para extraer un cargamento de asfalto de una barcaza encallada desde hace 17 años en el puerto caribeño de Trujillo, para después desmantelar la nave.

La embarcación representa una amenaza de desastre ecológico en la bahía de Trujillo, pues ya se han detectado pequeños derrames de asfalto, según denuncias de pobladores y defensores del ambiente.

 


Los trabajos estarán a cargo de una empresa hondureña que ganó una licitación convocada por la estatal Empresa Nacional Portuaria (ENP) y se calcula que tardarán unos cinco meses, dijo a la prensa el gerente de la institución, Edwin Araque.

La operación, en la que también participarán autoridades de organismos gubernamentales, tendrá un coste de unos 5,9 millones de lempiras (unos 312.000 dólares), indicó.

El gerente de la ENP y la ministra hondureña de Recursos Naturales y Ambiente, Mayra Mejía, explicaron que en la primera fase de los trabajos se aislará la barcaza con un dique que se hará mediante dragado.

En una segunda fase, se calentará el asfalto para extraerlo y finalmente se desmantelará la embarcación.

La barcaza, con un cargamento de 6.000 a 7.000 barriles de asfalto quemado procedente de Venezuela, está encallada en la bahía de Trujillo desde 1990.

Según se informó en aquel entonces, la embarcación llegó primero a Puerto Cortés, también en el Caribe hondureño, el 4 de abril de 1990, pero el cargamento de asfalto al parecer fue rechazado por el Gobierno hondureño porque se comprobó que estaba en mal estado.

La barcaza fue enviada a Trujillo, mientras se aclaraba el problema del producto vencido, lo que llevó varios meses y provocó conflictos legales, mientras la embarcación quedó encallada.

La bahía de Trujillo es una de las más profundas y hermosas en América Latina, además de ser uno de los sitios turísticos más atractivos en el Caribe de Honduras por sus playas blancas y de arena fina, la tranquilidad de sus aguas y la abundante vegetación

Pobladores y grupos ecologistas de Trujillo han demandado durante años la remoción de la barcaza por el peligro de que el asfalto cause un desastre ambiental.

Las exigencias se incrementaron en los últimos meses tras descubrirse pequeños derrames de asfalto en la bahía que han afectado algunas especies marinas. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005